lunes, 25 de noviembre de 2013

Sociologìa de la Educaciòn, compartiendo algunas ideas...



La única posición social que no re q u i e re experiencia previa es la del niño que aún no ha sido educado.
La experiencia educativa es singular para cada persona y para cada sociedad, cada cultura, cada tiempo.
Y precisamente, mientras vivimos  aquella experiencia, habièndola elegido o no, se espera que desarrollemos las disposiciones, habilidades, estrategias generales necesarias para participar como miembros competentes de la vida en sociedad, una sociedad particular hoy globalizada en muchos aspectos, pero que no deja por eso de ser singular.
 Si bien estas disposiciones, habilidades, estrategias generales no estarìan asociadas con ninguna posición social-econòmica en particular,  marcan un límite entre el estar “dentro” o fuera” de la sociedad..
La experiencia educativa comienza con la primera socialización dentro del grupo familiar, por lo que nuestra  trayectoria educativa comienza cuando nacemos y termina cuando dejamos de “estudiar” para ponernos a “trabajar.” Lo que distingue a las trayectorias educativas típicas de las sociedades contemporáneas es la alta, temprana y universal formalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje y podrìamos cuestionar la afirmaciòn anterior ¿termina cuando nos ponemos a trabajar en un mundo tan especializado?
Ingresamos entonces en un complejo "mundo" de instituciones que, si todo sale según lo previsto, sólo abandonaremos cuando hayamos desarrollado las habilidades necesarias para desenvolvernos como miembros plenos de la sociedad, pero hablar de esta plenitud hoy serìa una flacia.
Sabemos que todas las sociedades desde las màs primitvas, han desarrollado dispositivos, modos especilizados, que posibiliten que todos sus miembros tengan la oportunidad de cultivar las habilidades críticas para la supervivencia del conjunto social en el que vivìan.
Pero tambièn sabemos que estos dipositivos no aseguraban que todos y cada uno adquirieràn esas comptencias, por diversos motivos, y ahì posiblemente es cuando los que quedarìan por "afuera" desarrollaban disposiciones contrarias a esa supervivencia y a la vida dentro de esas sociedades primeras. Las sociedades a su manera formalizan, generalizan desde temprano  la educación de sus miembros.
Ahora esta formailzaciòn se organizo de tal manea en las sociedades modernas que conforman un sistema interdependeinte que articula con otroas institciones especialidas y coordinando y ordenando los difernetes niveles de escolaridad: no podemos ingresar en la escuela secundaria sin haber pasado por una primaria, si queremos cambiar de establecimiento antes de completar uno de los ciclos, pero seguramente en una y otra escuela la mayoría de nuestros compañeros tendrá más o menos la misma edad que nosotros y habrán sido instruidos en las mismas materias en que nosotros lo hemos sido. Se nos otorgaràn entonces credenciales y títulos de valor similar a los de nuestros compañeros que daràn testimonio de lo que sabemos o no.
Lo mencionado anteriormente hace que la educaciòn moderna tenga esa cualidad de universalidad.
Si bien los sìmbolos, ìcono, ritos, valores de una sociedad comienzan en la familia, el desarrollo de habilidades y disposiciones crìticas que asegurarìa la trascendencia de un conjunto social tiene lugar en estas instituciones especializadas con normas, leyes a las cuales los que ingresan estàn sujetos.

El Estado moderno de diferentes manera determinar a travès de estas institciones educativas, con la autoridad y responsabilidad que le compete de asegurar a todos el acceso a la educaciòn, aquellos conocimientos que son socialmente vàlidos. Lo que es màs se adjudica la monopolizaciòn de la consagraciòn del conocimiento socialmente relevante y asi valida saberes que considera indispensables, pero al incluir unos tambièn excluye otros y asì homogeiniza.

 Este reconocimiento hace que las disposiciones y habilidades subjetivas desarrolladas en los procesos educativos adquieran una existencia objetiva en la forma de títulos y certificados. La posesión de estos títulos nos presenta ante los otros como poseedores legítimos de esas disposiciones y habilidades. 
La preunta es ¿no habrà otros saberes y habilidades y disposiciones adquiridas que no este contempladas en estos certificados? ¿dejan de ser legìtimos por ello?

Durkheim: analizar como a promover el monopolio estatal sobre el reconocimiento de los saberes socialmente relevantes; impulsó el fortalecimiento de los sistemas educativos nacionales europeos durante el Siglo XIX: Desde el momento en que la educación es una función esencialmente social, el Estado no puede desinteresarse de ella., todo lo que es educación debe estar, en alguna medida, sometido a su acción. Ni siquiera es admisible que la función de educador pueda ser cumplida por alguien que no presente las garantías especiales de que sólo el Estado puede ser juez. los límites en que su intervención debe enmarcarse pueden ser difíciles de determinar de una vez por todas, pero el principio de intervención no podría ser discutido. No hay ninguna escuela que pueda reclamar el derecho de dar con toda libertad una educación antisocial."


El reconocimiento constitucional de un derecho a la educación y en la sanción de leyes de escolarización obligatoria, ambos son  factores, entre otros, que han contribuido al explosivo crecimiento de la matrícula escolar. El modo de organizar las prácticas educativas ha cambiado a lo largo del tiempo y resulta de la interacción entre los a gentes y las instituciones involucrados en estas prácticas.

La Formaciòn de los sistemas educativos...

El vínculo entre la formación de los sistemas educativos y el surgimiento de los Estados modernos está relacionado con el concepto o surgimiento del Estado. Max Weber: un instituto político de actividad continuada […cuyo…] cuadro administrativo [mantiene] con éxito la pretensión al monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente.” E l Estado es un Instituto porque su autoridad se extiende sobre un territorio y porque su capacidad de obligarnos a obedecer sus disposiciones mientras permanezcamos en el territorio que controla es independiente de nuestra voluntad o nuestro consentimiento.
Para consolidar su hegemonía sobre los poderes regionales y sobre las autoridades eclesiásticas, los Estados nacionales desarrollaron diversas estrategias. Una de ellas fue la concentración del poder de reconocimiento de los saberes socialmente relevantes a través de la articulación de las prácticas educativas en sistemas de alcance nacional.
Este largo proceso son la territorialización y la concentración del poder político.
El desarrollo de las relaciones políticas en Europa puede entenderse como la historia de un conflicto entre dos principios contrapuestos: el derecho personal o jus sanguinis y el derecho territorial o jus soli. El orden político feudal se caracterizó por la preminencia del primero sobre el segundo. El poder de los Estados creció en proporción a la erosión de los poderes feudales.
Los reyes procuraron debilitar los vínculos personales entre vasallosy señores locales y construir, en cambio, relaciones de obligación política basadas en su dominio sobre el territorio que sus ejércitos les permitían controlar. La territorialización de la dominación política consiste entonces en el reemplazo de la idea de obediencia basada en los vínculos personales entre gobernantes y gobernados, por la idea de obediencia basada en el lugar de residencia.
El ejercicio del poder político como soberanía e s una consecuencia de la consolidación de la autoridad de los Estados. La victoria de los Estados sobre los poderes locales y el poder eclesiástico, fueron favorecidas por tres grandes transformaciones sociales: la urbanización, el desarrollo de la economía de intercambio y la Reforma protestante. La ciudad como forma de organización social y política fue uno de los rasgos distintivos de las grandes civilizaciones clásicas. La aparición de la ciudad como entidad
política, a g regó un tercer factor al sistema binario “ señor / vasallo,” alterando así el equilibrio político típico del orden feudal e inclinando la balanza a favor de los poderes centrales. La urbanización favoreció el crecimiento de los incipientes poderes estatales a través de la coalición entre reyes y burgueses. En las formas sociales pre-modernas la producción para el autoconsumo predominaba sobre la producción para el intercambio. El debilitamiento de los poderes locales y la paulatina pacificación consecuente de la centralización del poder de coacción, redujeron sensiblemente los costos de las comunicaciones y de los intercambios, El desarrollo de la economía de intercambio redujo sensiblemente los costos de exacción tributaria para los incipientes estados europeos.
El desarrollo de la economía de intercambio, acelerado a partir de las innovaciones técnológicas registradas a partir del Siglo XVI, simplificó la tarea de financiar las actividades del cuadro de funcionarios necesario para sostener el poder administrativo central y, de este modo, contribuyó a la consolidación de los poderes estatales.
La tercera gran transformación que creó las condiciones para la consolidación del poder de los Estados fue la Reforma Protestante. La difusión de la Reforma contribuyó al fo rtalecimiento del poder de los Estados
en tres sentidos distintos. En primer lugar, la consolidación de una estructura institucional paralela a la de la jerarquía católica acabó con el monopolio de los bienes espirituales que el papado había ejercido con singular eficacia durante dieciséis s i g l o s .Cuestionada en su papel de re p resentante universal del ser espiritual de los h o m b re s , la legitimidad de las aspiraciones de poder político de la Iglesia Católica,.
En segundo lugar, el conflicto entre Protestantes y Católicos derivó en largas y sangrientas
guerras de religión en diversos países euro p e o s . La persistencia de estos conflictos violentos favoreció el desarrollo de las doctrinas de la libertad de pensamiento La época de la unanimidad religiosa había terminado y, con ella, la época de la espiritualización de la política y la época de la hegemonía del Papa sobre los gobernantes seculars . Confinar las convicciones religiosas a la esfera privada se convirtió en un requisito indispensable para la paz social. En consecuencia, los asuntos públicos pasa ron a tratarse como asuntos terrenales y ya no como asuntos de significación religiosa . La percepción de los asuntos públicos como asuntos terrenales favoreció la posición del más terrenal de los poderes: el del Estado. la Reforma también produjo una transformación en las ideas y las identidades. Las doctrinas de Lutero y Calvino enfatizaban la relación personal con Dios. De este modo la pertenencia a la comunidad universal de la Iglesia dejaba de ser el fundamento universal de la sociabilidad y las identidades sociales. el ascenso del individuo como figura social no fue el resultado de la difusión de una doctrina. Más bien, al contrario, la capacidad de persuasión de las nuevas doctrinas puede explicarse en su consonancia con transformaciones de largo plazo en las relaciones económicas y sociales que dieron lugar al proceso de individuación . Ser individuo significa ser antes y más allá de toda relación social.El individuo es un ente completo que existe independientemente de su inserción en el medio exterior. Esta idea que, para nosotros, es tan de sentido común que nos cuesta pensar cómo podría ser de otro modo, tiene, en realidad,una historia,y resultaba para no pocos europeos en la temprana modernidad, tan ajena como escandalosa. Sin embargo, para el momento en que la Reforma comenzó a difundirse, la potencia del individuo como forma de identidad era tal que aún los teóricos de la Contrarreforma diseñaron su estrategia de respuesta frente al cisma Protestante dentro de ella. Es así que la lucha por el monopolio de los bienes espirituales se convirtió en una disputa por el control de las almas individuales. Esta disputa dio lugar al desarrollo de las instituciones especializadas en la formación espiritual de los niños sobre las que luego se edificarían los modernos sistemas educativos de alcance nacional.
De la urbanización, el desarrollo de la economía de intercambio y la Reforma nació una nueva forma de sociedad. A esta nueva forma correspondieron nuevas imágenes y nuevas identidades. Las identidades sociales se condensan en mitos, es decir, en relatos que explican el origen y el sentido fundamental de la sociedad y de sus miembros. El mito fundante de los órdenes sociales modernos es el de la nación formada por individuos

Ernst Renan, para quien la nación es una unidad de destino y quien sostenía que el vínculo nacional consistía no tanto en una memoria como en la complicidad de un olvido colectivo. Construir una nación es construir un olvido colectivo, en el sentido de articular una historia selectiva, en la que se suspende el juicio crítico frente a algunos hechos que son celebrados y sacralizados y se ignoran, para otros  las naciones son entidades heredadas y no construidas., por ejemplo, la nación judía o la armenia. La dificultad de posiciones como ésta radica en encontrar un elemento que permita distinguir la nacionalidad de fenómenos como las comunidades lingüísticas, culturales o religiosas. El hecho de que este "elemento fundamental" no exista ha llevado a muchos autores a considerarlas nacionalidades como "comunidades imaginadas" o como "tradiciones inventadas." las naciones no tienen otro fundamento que la creencia y la adhesión de sus miembros.

La idea de comunidad de destino propuesta por Renan continúa siendo, una de las más adecuadas para definir qué es una nación .Construir un nosotros, Lo que distingue a ese “ nosotros” de otras comunidades nacionales es, p re c i s a m e n t e, las cosas que le ocurre n : es decir, la historia , y el modo de interpretar y relatar las cosas que le ocurren : es decir, la Historia (con may ú s c u l a ) . Muchas veces se combinan los conceptos de Estado y Nación en una fórmula común. Esta combinación es incorrecta,puesto que el concepto de Estado designa a la institución gobernante y el de Nación designa al referente de identidad de los gobernados. Lo cierto es que la protección (fundamentalmente la protección militar) de los Estados, da consistencia y asegura la supervivencia histórica de las naciones. La complementariedad de Estados y Naciones no debe confundirse con mutua implicación . Ha habido y hay naciones sin Estados.

El momento clave en la articulación de Estados y naciones es el siglo XIX. Este es el momento en el que los símbolos de identidad nacional comienzan a institucionalizarse: los himnos, las banderas, las gramáticas de los lenguajes nacionales. En este siglo se constituyen los grandes ejércitos de masas nacionales y éstos adoptan sus uniformes característicos.Este es también el siglo en el que los Estados se abocan a la tarea de constituir sistemas de educación pública de alcance nacional. Todas estas tareas persiguen el mismo propósito: homogeneizar y estimular el sentido de pertenencia común entre los individuos sujetos a la autoridad del Estado.
El desarrollo de estas instituciones acontece en un contexto de intensa competencia entre los Estados del sistema europeo. Esta competencia tiene lugar tanto en los terrenos económico y militar como en el terreno cultural. La sistematización de las actividades de las instituciones educativas fue la respuesta política que encontraron los estados más rezagados en la competencia  económica y militar para compensar su desventaja, estimulando a la vez que controlando la producción cultural.

La escolarización como estrategia nacional: Como hemos visto al comienzo de esta unidad, todas las formaciones sociales adoptan algún dispositivo particular para la formación de sus jóvenes  Las formaciones sociales pre-nacionales eran órdenes estamentales. En estos órdenes la movilidad social era limitada en un doble sentido: resultaba difícil ascender o descender en la escala social y resultaba infrecuente salir de los estrechos límites geográficos de la comarca de nacimiento y, dentro de ellos, a los circuitos re s e rv a d o s a cada una de los distintos “estratos” de la jerarquía social. Las identidades colectivas desarrolladas bajo estos órdenes correspondían con la rigidez de esta división. Consecuentemente, las prácticas educativas tendían a reproducir los particularismos de cada uno de estos grupos.
El referente de identidad colectiva propuesto por la idea de nación, refiere a una unidad concreta, a una participación común en un nosotros que existe aquí y ahora y que neutraliza las diferencias sociales no ya en nombre de una igualdad espiritual frente a los ojos de Dios, sino en nombre de una igualdad terrenal frente a la protección y al poder del Estado.

A. Green:  El interés del estado por crear sistemas Educativos: ímpetu para la creación de sistemas educativos nacionales reside en la necesidad de proveer al Estado de administradores entrenados, ingenieros y personal militar, para diseminar las culturas nacionales dominantes e inculcar ideologías populares de nacionalidad, y así forjar la unidad política y cultural de los estados nacionales nacientes y cimentar hegemonía ideológica de sus clases dominantes"

Por su organización institucional y su capacidad de regimentar las prácticas, la escuela se convirtió entonces en un dispositivo de extraordinario valor para uniformar las experiencias de ingreso en el conjunto social de todos los miembros jóvenes de las sociedades nacionales, independientemente de sus diferencias de cuna. De allí el interés de los Estados en formalizar y monopolizar el control institucional de las prácticas de enseñanza. Fundados en este interés, los procesos de constitución de los sistemas educativo s nacionales adoptaron una secuencia similar en los distintos estados europeos: declaración del interés nacional en la educación de masas, legislación para hacer obligatoria  la enseñanza, creación de un ministerio o departamento de educación y establecimiento de la autoridad del Estado sobre las escuelas existentes o de nueva creación.
Antes de la constitución de los sistemas públicos de educación ya existían escuelas, es decir instituciones especializadas en la socialización y la instrucción de los niños.
Controlar los contenidos y las modalidades de la educación inicial resultaba de vital interés para los incipientes estados, toda vez que se suponía que la lealtad y adhesión de los adultos dependía de la motivación que recibieran cuando niños. La escolarización resultó así una de las herramientas institucionales más eficaces en el proceso de homogeneización indispensable para la constitución de la nacionalidad y el fortalecimiento del poder estatal.
 La dinàmica....¿patrones de reproducciòn y cambio?
En los países de la Europa Continental, donde la influencia de la Iglesia Católica en las costumbres y especialmente en la educación, aún era grande, la estrategia dominante fue la de la restricción . El Estado desplazó a las autoridades religiosas del control de las instituciones educativas, confiscando fondos y sometiendo a la organización de las prácticas educativas a limitaciones legales y reglamentarias que en la práctica significaron el desplazamiento de las antiguas autoridades de las escuelas de sus posiciones de control y su reemplazo por personal que actuaba
en nombre y por cuenta del Estado. Se constituyeron así sistemas altamente centralizados y homogéneos, sometidos a la autoridad de un núcleo de funcionarios que decidía sobre los contenidos y prácticas pedagógicas a adoptarse en todos los establecimientos existentes en el territorio.
En los países como Inglaterra, donde la influencia católica era más débil y la necesidad estatal de sistematizar la educación de los niños menos urgente, la estrategia dominante fue la de la sustitución . Las escuelas públicas coexistieron con las controladas por organizaciones confesionales, compitiendo con éstas por el reconocimiento y la adhesión de los usuarios del sistema. De esta estrategia, resultaron sistemas más plurales y en los que la autoridad del centro estaba más limitada por la autonomía de los responsables de las escuelas y las jurisdicciones territoriales.
La competencia entre el estado y las otras instituciones proveedoras de servicios educativos resultó en todos los casos e independientemente de la estrategia de organización adoptada, en un marcado y rápido crecimiento tanto en el número de establecimientos como en el de alumnos matriculados. La expansión cuantitativa del sistema fue acompañada por la profesionalización de la docencia y la unificación de los contenidos curriculares a escala nacional.
Como otros estados, el estado educador argentino debía sostener su autoridad frente a otros prestadores de servicios educativos. A este requerimiento, se le agregaron las necesidades convergentes de ofrecer un mecanismo de integración a una población integrada mayoritariamente por inmigrantes recientes y de afirmar la autoridad de la elite nacional frente a las provinciales. De este modo, la autonomía provincial sobre la administración de los sistemas de instrucción pública, queda restringida en favor de la extensión del espacio de acción del estado central, el que también controla, a través de las escuelas normales, el sistema de formación de docentes y, a través de la creación de escuelas, tiene responsabilidad directa sobre la provisión de servicios educativos en la Capital Federal y en los territorios
nacionales aún no provincializados.
La dinámica (es decir, los patrones de reproducción y cambio) característica de los sistemas educativos depende de la estructura de relaciones entre los principales actores que los componen. Estos son, por el lado de la oferta, las autoridades educativas estatales en sus diversas instancias y los prestadores directos de servicios educativos (escuelas y docentes) y, por el lado de la demanda, los usuarios de servicios educativos y sus representantes
sectoriales (agrupados, según el caso, de acuerdo con criterios de clase, de residencia, de cultura o de origen nacional).

¿Las credenciales educativas suman al hecho educativo?
A. H. Halsey,"Las credenciales son un bien posicional. Una característica definitoria de los bienes posicionales es que estos son escasos en un sentido socialmente impuesto, y que, de acuerdo con esto, la distribución procede a través de una ‘subasta de un conjunto restringido de objetos al mejor postor.’ (…) Para hacer frente a una demanda excesiva de credenciales educativas, emergen los mecanismos de selección e inflación de credenciales.
La inflación de credenciales simplemente incrementa la jerarquía de escasez y requiere que los individuos inviertan más tiempo en ascender a la jerarquía de la credencial más escasa, más valorada."

En los sistemas centralizados , predomina la negociación política directa entre las autoridades centrales y el resto de los actores del sistema.
Las respuestas de las autoridades a estas demandas se traducen en leyes y reglamentos, que aspiran a aplicarse al conjunto del sistema. La complejidad y la escala del sistema hace que los cambios que resultan de este tipo de dinámicas sean, en general, lentos, infrecuentes y drásticos. En los sistemas descentralizados los usuarios de servicios educativos y sus representantes disponen de mayores posibilidades de actuar directamente sobre las autoridades de las escuelas y sobre los docentes, quienes disponen de mayor autonomía para introducir cambios. El patrón de transformación típico de esta dinámica es el cambio gradual, frecuente y localizado. Tanto los sistemas centralizados como los descentralizados tienden a expandirse. Esta tendencia a la expansión re s u l t a , por un lado,de la re ferida competencia entre prestadores de servicios educativos estatales y no estatales, y, por otro, de la competencia entre los distintos grupos sociales por la valorización de sus credenciales educativas.

Una vez que la escolaridad se ha extendido a todos los miembros de una cohorte, independientemente de su posición en la estructura social, la credencial educativa resultante pierde poder diferenciador, motiva a los miembros más aventajados de la sociedad a proveerse de credenciales más difíciles de conseguir y, a los menos aventajados, a reclamar que se facilite su acceso a estas nuevas credenciales. Este proceso es uno de los rasgos distintivos en la evolución de los sistemas educativos modernos y recibe el nombre de inflación de credenciales

Política educativa y economía política: configuración actual de la relación entre estado,
sociedad y sistema educativo responde a una evolución que reconoce dos etapas fundamentales. La primera, comienza con el siglo, adquiere sus rasgos distintivos luego de la crisis de 1930 y de la Segunda Guerra Mundial y se extiende, en los países capitalistas centrales, hasta el estallido de la Crisis del Petróleo en 1973 y, en los países latinoamericanos, hasta la eclosión de la Crisis de la Deuda Externa en 1982.A partir de ese momento se abre una segunda etapa, todavía en curso. En los apartados que siguen reseñaremos las características fundamentales de cada una de estas etapas y analizaremos las transformaciones registradas en las políticas educativas dominantes en cada una de ellas.



























sábado, 23 de noviembre de 2013

El Proyecto de Organizaciòn Ciclada



Diploma Superior en Constructivismo y Educación
Trabajo Final
Adriana Silvia Marcet   
15 de Febrero del 2007




 
Título
“La organización ciclada: ¿Una utopía Pedagógica?”
Resumen:

Título del trabajo:
“La organización ciclada: ¿Una utopía Pedagógica?”

Resumen
El trabajo que se presentará, es un proyecto que se viene desarrollando hace ya más de 4 años, en las escuelas de educación primaria común ( JS y JC) pertenecientes al distrito escolar Nº 14 : “Esteban Echeverría” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una de las idea fuerza es considerar en la práctica cotidiana, en los proceso de enseñanza y aprendizaje y en la articulación de los dispositivos escolares, en la gestión - desde la supervisión hasta su concreción en el aula- los primero grados de la escuela primaria como un ciclo, con una mirada global e integradora de estos primeros años de los niños en su incorporación al sistema educativo.
Participan del mimos supervisores, todos los docentes pertenecientes a dichas escuelas, el Equipo de Orientación, profesionales del CePA, padres y sobre todo los alumnos, (aclaración que fuera de contexto parece absurda).
El marco que sustenta la puesta en marcha de ésta iniciativa, es el que ofrece el Diseño Curricular vigente en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de fuerte corte constructivista.

Palabras claves:
 PROCESO DE ENSEÑANZA-PROCESO DE APRENDIZAJE-CURRICULUM-FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS-ENCULTURACIÓN-PRÁCTICA COMUNICATIVA EN EL AULA-DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS-PENSAMIENTO DEL PROFESOR- UTOPÍAS PEDAGÓGICAS-CAMBIO EDUCATIVO-


Índice
1.    Presentación e Introducción
2.    Antecedentes y situación inicial
3.    Relato de la puesta en marcha de la experiencia
3.1.  Etapa de Sensibilización
3.2.  Reuniones en el SUM.
3.3.  Se integran los profesionales del CePA
3.4.  Cada día en cada  escuela
4.    Infancia y educabilidad
5.    Análisis desde los testimonios de los distintos actores involucrados
6.    Las didácticas específicas dentro de la experiencia
         6.1.¿Formas diferentes
         6.2. Prácticas del Lenguaje, una alfabetización integradora
         6.3. Quehacer Matemático, una construcción de sentidos
7.    Situación actual
8.    Conclusiones:
1. Presentación e Introducción
El relato que se describirá y analizará posteriormente versa sobre un proyecto que se viene desarrollando hace ya más de 4 años, en las escuelas de educación primaria común ( JS y JC) pertenecientes al distrito escolar Nº 14 : “Esteban Echeverría” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una de las idea fuerza es considerar en la práctica cotidiana, en los proceso de enseñanza y aprendizaje y en la articulación de los dispositivos escolares, en la gestión - desde la supervisión hasta su concreción en el aula- asumiendo a los primero grados de la escuela primaria como un ciclo, con una mirada global e integradora de estos primeros años de los niños en su incorporación al sistema educativo.
“Los tres años iniciales de la escuela primaria constituyen su primer ciclo..., no cabe duda de que el inicio de la escuela primaria marca un hito importante en la vida del niño y de su familia”[1]
El marco que sustenta la puesta en marcha de ésta iniciativa, es el que ofrece el Diseño Curricular vigente en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de fuerte corte constructivista.
El primer ciclo, como ciclo de entrada a la educación primaria, ofrece la oportunidad de generar una relación de los alumnos con la escuela de modo que ésta sea visualizada por ellos como un lugar donde se producen experiencias relevantes:...donde es posible plantearse nuevas preguntas e inscribir la construcción de las respuestas en un proyecto formativo a largo plazo; donde se tiene la posibilidad de conocer las propias posibilidades y ampliarlas; donde se aprenden los propios límites y se trabaja para superarlos”[2]
Participan del mimos supervisores, todos los docentes pertenecientes a dichas escuelas, el Equipo de Orientación, profesionales del CePA, padres y sobre todo los alumnos, (aclaración que fuera de contexto parecería absurda).
La modalidad del escrito será propositiva y analítica. Propositiva desde el deseo de anunciar una modalidad de trabajo, de exponer una experiencia vivida, con el fin de persuadir a quién la lea a animarse a adherir a ésta forma de trabajo. Analítica porque para argumentar con veracidad las bondades educativas que surgen de las acciones que se pueden desplegar con la propuesta “Organización Ciclada” es el más convincente para inducir a adoptarla, ya que no aparece explícitamente en la normativa vigente:
“Se propicia además la organización de nuevas formas de agrupamiento (distintas del grado escolar clásico), cuando se lo considere necesario, para generar condiciones de trabajo pedagógico que hagan posible que los niños y niñas...tengan mejores oportunidades de aprender”
Realizar un análisis del recorrido realizado por la experiencia hasta el momento y poder establecer cuál es el estado de cosas partiendo de la línea teórica que sustento su puesta en marcha, que como ya se mencionó se fundamenta en la normativa vigente, estrechamente ligada con el orientación teórica brindad a lo largo del curso no será fácil. Los puntos de partida para poder comprender la situación actual son tan necesarios como la presentación de testimonios, de los profesionales, padres, alumnos involucrados, fotos, y aquellos documentos que se crean pertinentes para ejemplificar o clarificar el análisis.
Se puede afirmar qué se hace este trabajo con la humilde certidumbre de que el espíritu, la filosofía, los temas y hasta la forma de trabajo dentro del postgrado está íntimamente ligada con la forma de trabajo que se propuso en él proyecto que se menciona. Una modalidad donde se apuesta a conformar grupo de trabajo, cooperativo, con miradas compartidas, donde los proceso de enseñanza y aprendizajes dentro los tiempos esperables son respetados, don de las ideas de unos y otros evolucionan hacia un aprendizaje en el cual, realmente todos tiene la posibilidad de construir, no desde la nada, sino desde la teoría hacia la práctica. La mirada del “otro” se hace presente para acompañar, rectificar y hacer crecer las imágenes, las formas, las representaciones.
Se puede agregar a lo expuesto anteriormente, que la idea es analizar como la concepción constructivista del proceso de enseñanza y de aprendizaje, abarca a todos los integrantes del echo educativo, como se producen resistencias a nuevas formas de hacer aunque estén fundamentada con investigaciones y estudios serios. La relación entre el discurso y la realidad.
Visualizar esa realidad de las prácticas cotidianas, que sucede con las normativas vigentes, con la puesta en marcha de los Diseños Curriculares.
Distinguir los roles y la importancia de cada uno asuma con claridad que se espera de esa función y cómo incide en el trabajo de todos.
Como se construye la conformación de grupos de trabajo, la toma de decisiones con miradas compartidas con la finalidad de hacer más eficaz los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Traer a la conciencia que concepto de infancia y educabilidad subyace en las prácticas tradicionales y cuáles en la propuesta del proyecto.
Valorizar la capacidad de trabajo, de construcción de saberes de los niños, de descubrir, de aprender con placer, de aprender con un trabajo sostenido y dedicado, cuando el ambiente que lo rodea, las propuestas que se presentan, en síntesis las condiciones de aprendizaje y de enseñanza juegan a favor de su recorrido por la escuela primaria. Y en palabras de Antonio Huertas“…lo que más motiva el aprendizaje es la experiencia de aprender. Las tareas a medias generan frustración y falta de aprendizaje, también imposibilita el aprendizaje de estrategias de metaconocimiento”[3]
Finalmente como impacta en toda la comunidad educativa tratar de proponer nuevos escenarios, que rompe con la estructura fija y rígida de la escuela

2. Antecedentes y situación inicial
Es sabido que en las décadas de anteriores a los 80, en ésta última, así como en los 90, la realidad socioeconómica, política del país, sumado a políticas que aunque se enmarcaban dentro de un contexto democrático, no tuvieron en mente al alumno real, ni al docente, ni la institución escolar toda, en su ámbito concreto, e histórico es que ir definiendo con claridad su misión, o mejor dicho su razón de ser fue complicado y arduo. En ésta realidad (que no escapa al resto de la realidad educativa latinoamericana) se dieron muchos discursos en torno a la “inclusión” dentro de políticas, que en realidad eran o son “excluyentes”, no sólo de los más desfavorecidos económicamente, sino también de los más desfavorecidos intelectual y afectivamente para lo que es lo estándar o tildado comúnmente “normal” en el ámbito educativo. Aparece entonces con auge banderas enarbolando en tan vapuleado “fracaso escolar”, sin tener con claridad, en muchos casos, que es eso, quiénes son los responsables.
 Ante respuestas diversas, algo en común, la falta de apoyo de los padres, medios socioeconómicos desfavorables, inmadurez de los niños, falta de atención, docentes mal pago, formación poco adecuada de los docentes,...
Lo expuesto anteriormente tiene su grado de verdad. La cuestión es plantearse qué se hace con ello. Ésta propuesta surge de haber tomado la decisión de hacer algo, el problema transformarlo en una situación problemática a resolver, salir del no se puede y pensar en las fortalezas de lo que sí ésta “ahí” esperando ser usado. Pero para que “se de” eran necesario condiciones, y se fueron gestando a lo largo de varios años, durante los cuáles la gestión de la supervisión del DE14 en esos momento (y hasta el 2006) a cargo de la Señora Nilda Velaz. Los primeros pasos fueron crear “redes” partiendo de la realidad distritral, redes entre directivos, escuelas donde asumiera cada uno un rol de comunicador, no sólo de información administrativas, sino y esencialmente una red que permitiera el intercambio de realidad, de debilidades y fortalezas, de miradas de la realidad educativa, en la cuál estaba ya expuesto éste dolosos problema de deserción, fracaso escolar, sobreedad, utilizando las propias palabras de Nilda Velaz: “...A partir de una experiencia realizada a través del Programa Nueva Escuela, se puso el acento en la constitución de equipos de trabajo y discusión, organizados con pares, que permitieran abordar situaciones complejas individuales e institucionales....”[4]
El terreno era propicio, para poder en marcha la propuesta;”Organización Ciclada”, de la cuál tuve el honor se ser protagonista en mi rol de maestra de 1º grado.

3. Relato de la puesta en marcha de la experiencia
Si se quisiera definir en que consiste la propuesta, sintéticamente podría decirse que es pretender que no se fragmenten los procesos de enseñanza, y de aprendizaje.
Tradicionalmente desde las prácticas docentes, culturalmente establecidas, avaladas por los curriclum vigentes- cuando éstos fueron redactados- los contenidos, tiempos destinados a su adquisición o a su enseñanza fueron planeados desde una graduación de larga data, que respondía más a cuestiones normativas, administrativas que a las inherentes a un de lo procesual, de los puntos de partida, estilos de aprendizajes y sobre todo tiempos individuales para enseñar y aprender, no “aislados”. Pero para que esto sea sostenible y válido los modos de trabajo de los docentes tendrían que ser compartidos, no sólo desde la mirada a los procesos de aprendizajes, sino también los de enseñanza, toma de decisiones y primordialmente la responsabilidad compartida sobre los procesos, resultados,...
            3.1. Etapa de Sensibilización
Inicialmente se trabajo con el Prediseño Curricular y el Reglamento Escolar. Ante la resistencia que con la seguramente habría que lidiar, se los tomaron para el análisis y argumentación. El texto de lo que luego sería el Diseño Curricular es más que claro al hablar sobre el primer ciclo que abarca los  tres primeros grados considerándolos en forma global, y en relación al Reglamento Escolar     su artículo 83 precisa:”... En el primer ciclo de la promoción será automática, no masiva, sino orientadora...”[5]
Se seleccionaron dos escuelas, a los directores y coordinadores del primer ciclo se les brindó bibliografía referente al tema, pero no que indicaba como llevar acabo el proyecto en sí mismo. para que la leyeran y socializarán con sus docente.
Cada escuela construiría sus nuevos modos de hacer de acuerdo a la historia institucional, características de los docentes, coordinadores,... Posteriormente la Supervisora Pedagógica concurrió en el mes de febrero, a cada escuela para realizar instancias de diálogo abierto y reflexivo, sobre las posibilidades de la puesta en marcha. Reuniones que se hacían con todo el personal docente involucrado en el 1º ciclo, no sólo los maestros de grado, sino que se convoco a M. Curriculares, M- Bibliotecarios.
Aceptada y con la resistencia y temores comprensibles algunos se empezaron a animar a proponer perfiles para los distintos grupos, secuencias, agrupamientos flexibles de los alumnos de acuerdo distintos criterios acordados anteriormente por todos los docentes del ciclo. Antes de continuar con el relato cabe destacar que actualmente participan todas las escuelas pertenecientes al DE 14 e la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
      3.2. Reuniones en el SUM
  Un nuevo modo de hacer que partiera de una gestión de la Supervisón con un modo de hacer que no fuera modelo carecía de valor, los docentes, coordinadores,... a su vez también estaban construyendo estos modos. Para afianzar espacios reales de reflexión se hicieron reuniones entre docentes, coordinadores en forma conjunta y separada de las escuelas que participaban, para hacer de estos encuentros un espacio de intercambio de dudas, logros frustraciones, miedos, se compartía que estrategias se usaban como se habían organizado tiempos y espacios, como se determinaba qué alumno iba a qué grupo, cuándo sería necesario que un niño pasará  a otro grupo, qué se ponían en juego, si era más de los mismo o no, cómo lo vivían los alumnos el hecho de estar con otras docentes y compañeros que no fueran los del propio grado, los afectaba para bien o para mal, había logros. Estas reuniones eran frecuentes.
            3.3. Se integran los profesionales del CePA
  Focalizar en lo procesual, en el ciclo como una unidad, encontrar la identidad de el alumno, el docente del primer ciclo, con o que significa, expuesto en la nota 1 de la introducción de ésta monografía, de una manera realmente profesional y seria llevó inevitablemente a la necesidad de darse cuenta que para poder seguir reflexionando sobre estrategias, avances en los aprendizajes, planificar secuencias para el ciclo, de cada área teniendo en cuenta cada punto de partida, cada ritmo, estilo era necesario la ayuda de capacitadotes que acompañarán la propuesta. La presencia de capacitadotes si bien se pedían insistentemente, paradójicamente a veces eran rechazados, hasta que el miedo a ser observado se transformó en un trabajo codo a codo, pero este sería otro tema, que daría para tratar en otra ocasión. Las ideas cobraron formas, se organizaron, secuenciaron y planificaron en forma conjunta, en cada escuela, conformando verdaderos grupos de trabajo
        3.4. Cada día en cada escuela
El tiempo destinado al “trabajo ciclado” en cada escuela, fue de propia a elección al igual que los criterios para distribuir los alumnos de todo el primer ciclo para conformar los grupos flexibles. Algunos criterios giraron en torno a gustos y preferencias, a tipos de inteligencias, a diferentes grados de oralidad (para lo cuál se establecieron criterios orientadores), otros por azar,...
Cada grupo estaría a cargo de parejas pedagógicas, también flexibles, ya que, de acuerdo al área que tratará la actividad, Matemática, Prácticas del Lenguaje, Conocimiento del Mundo, los docentes también rotarían. En forma conjunta los docentes del grupo compartían actividades para realizar diagnóstico, recibir capacitación de Técnicos del CePA, acorde al área a trabajar, y asesoramiento del Equipo de Orientación Escolar, ateniendo siempre la focalización en mejorar la forma de gestionar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fue fundamental en cada escuela el rol de coordinador, ya que éste, se iba resignificando pedagógicamente, a medida que desplazaba la acción tradicionalmente centrada, de lo meramente administrativo a tener que reconocer y establecer criterios, identificar prioridades para la inclusión de las distintas acciones que enriquecían el trabajo del ciclo.
Los Directores, de cada escuela como coordinador general del proyecto, intentarían generar condiciones institucionales, relacionadas a tiempos-espacios-momentos de encuentros, coayudar a definir cada rol. Podríamos decir que el gran tema que los equipos de conducción tuvieron que construir junto con docentes, capacitadotes, equipo de orientación escolar, padres en conjunto con la supervisión escolar fue el temido fantasma de modos de resolver la promoción.


            4. Infancia y Educabilidad
Para analizar las demandas cognitivas que plantea el aprendizaje escolar, inicialmente tenemos que comprender que éste se da en un ámbito diferente a otros tipos de aprendizaje, un ámbito cuyo régimen propone la escuela, generando demandas específicas cognitivas, que no son elegidas por el alumno, lo más delicado no es esto sino que no tienen que ver en su mayoría con los intereses, saberes previos y demás del alumno; y en pocos casos son aclaradas o puesta de manifiestas claramente.
  Unas de éstas demandas es pretender que se de un aprendizaje y uso de los instrumentos mediacionales (lenguaje de escritura, lenguaje formales, -matemático-,uso de formas sistemáticas de conceptualización que portan las teorías científicas) en forma no progresiva y descontextualizada, los proceso propios del aprendizaje escolar en forma consciente o no son ignorados o lo que es pero aún estandarizados surgiendo lo normal y no normal, lo esperable o no esperable respondiendo no sabiendo a que criterios seleccionados vaya a saber uno con que valores o juicio de valor.
Todo lo mencionado anteriormente conlleva a determinadas demandas cognitivas de la escuela: usar ciertas herramientas cognitivas en detrimentos de otras, que llevan a una mayor dependencia, en lugar de promover una autonomía progresiva y sólida; a activar cierto tipo de conocimiento sobre otro donde el juicio crítico a veces es dejado de lado; a prestar “atención desmesurada a tareas escolares que implican un filtrado riguroso de la información relevante con respecto a los estímulos que no lo son desde la perspectiva del sistema escolar, aun cuando puedan serlo desde la perspectiva del niño” (Baquero, 1987), entonces surgen los niños que se ajustan al sistema escolar de los que no.
La activada escolar genera, desarrolla y exige formas de conocimiento cognitivo, lo que quiere decir que afecta a los sujetos que participa de ella y produce efectos que quedan marcados mucho más de lo que se pone a la vista o se manifiesta.
Sería entonces la pregunta central de lo escolar ¿qué es el alumno? Es ante todo una persona, un se humano, que no nació y creció cuando llegó a la escuela, y ahí comenzó a formar parte de la raza humana, de la sociedad, sino podríamos decir mucho antes de que fuera concebido. Sucedió antes, cuando la comunidad en que fue concebido se fue formando, no pidió permiso para vivir su infancia y la fue viviendo a medida que el concepto de “infancia” nació, vario, se modificó, evolucionó y porque no hasta se desdibujo, si embargo el sistema escolar, por años sigue igual ajeno a estos vaivenes.
Surgen diversas posiciones al respecto que tiene implicancia en el ámbito escolar, la más resiente – la constructivista- y entre ellas, la Teorías Socio histórica de la mano de Vigotsky., la psicología genética de mano de Piaget, y mucho más que le siguió y complementó. Sería muy extenso tratarlas con detenimiento, pero si en éste momento podemos decir que la “educabilidad” es esta posibilidad de ser educado, por decirlo de alguna manera, y somos seres cada uno con su identidad, personalidad, capacidad de ir construyendo junto con otros, mantenernos, con otros a la vez aislados sería neurótico, si englobaríamos a todos unificando tiempos, posibilidades, estrategias y demás seríamos hasta necios.
La educabilidad, nos abarca a todos, de distintas maneras, ni mejores ni peores, distintas, lo que implica formas de acceder al conocimiento, tiempos de evolución y modalidades diversas. ¿Por qué entonces empeñarnos en seguir unificando y uniformando el “alma del estudiante”


5.    Análisis desde los testimonios de los distintos actores involucrados
Los testimonios que se transcribirán a continuación pertenecen a docentes del primer ciclo de la educación primaria.
Es sabido que, estimulando el intercambio, valorando la espontaneidad de los  argumentos, las decisiones que toman los niños al dejarlos actuar, las metas se ven facilitadas, en sus escritos asegura Mario Carretero: “…La posición constructivista, como usted sabe, más bien sostiene lo contrario: el conocimiento se construye a partir de las ideas espontáneas de los chicos.”[6][1] Otro pilar de la propuesta radica en la comunicación e intercambio con y entre los diversos alumnos del ciclo, brindando tiempos reales donde se respete el momento en que se encuentra cada niño en el proceso de aprendizaje, lo cuál se hace viable al poder conformar grupos flexibles de trabajo. Por un lado se estimulan las relaciones intersubjetivas e intrasubjetivas, lo cual es favorable como señala Daniel Valdez: “La construcción de significados compartidos entre profesor y alumno está íntimamente ligada a la construcción de un vínculo afectivo interpersonal en el que se ponen en juego no sólo los sentimientos, las motivaciones y las expectativas de los alumnos, sino también los del profesor. La experiencia pedagógica, el enseñar y el aprender, se desarrollan en el vínculo: tienen una dimensión histórica, intersubjetiva e intrasubjetiva.”[7]  El considerar el ciclo en su totalidad permite poner el tiempo, la organización didáctica al servicio real del proceso que se van generando en los diversos aprendizajes, podríamos decir que se genera un “tiempo vivo”, no es dar tiempo para ver sí recordemos: “El tiempo tiene que estar al servicio del usuario y no al revés. Coordinar en la  tarea educativa los tiempos de todos los implicados….”  Se destacan los  procesos que también deben ser evaluados en función de los puntos de partida, en que se encuentran los niños intentado superar la instancia inicial, sacando de una escena central y tan intimidante arraigada en nuestro sistema graduado, como es la de promoción del grado ya que una de las idea que subyace en la propuesta: “Organización Ciclada” en relación al tema  “evaluación” se relaciona con lo que expresa Juan Antonio Huertas en su Clase Nº 11:  Motivación y aprendizaje,: “…El parámetro de la evaluación del rendimiento es uno de los que más incide en la formación de los diferentes patrones motivacionales. La evaluación centrada en el proceso y de carácter privado facilita el desarrollo de la motivación para el aprendizaje[2][8]…”; y no se puede dejar de remarcar que en este proyecto al promover atender honestamente a la diversidad, a las individualidades, lleva a humanizar las prácticas cotidianas en el aula, que muchas veces han sido postergadas por lo burocrático o administrativo. Tal como afirma el especialista en educación Philippe Perrenoud: “El aprendizaje pedagógico tiene una conformación histórica particular, con rasgos político-institucionales específicos: su carácter es obligatorio, masivo y graduado. El tema de la obligatoriedad resulta de vital importancia a la hora de analizar el éxito y el fracaso escolares, los criterios de construcción de los juicios de excelencia escolar y el repertorio de estrategias que han de poner en práctica los alumnos para alcanzar el nivel de excelencia esperado“.El asumir 1º, 2º y 3º grado  de la Escuela Primaria como una totalidad manifiesta el esfuerzo por superar esta situación de la que habla P.Perrenoud y encierra en su espíritu una valoración de los llamados “artefactos  terciarios”  que puestos al servicio de la educación y de un marco temporal específico “microgénesis”  permiten cambiar las praxis actual de la práctica cotidiana, optimizar  la enseñanza y el aprendizaje, aumentando destrezas de acción, para docentes y alumnos entre. “El análisis y la comprensión cada vez más profunda de los procesos de intercambio comunicativo en el aula pueden colaborar con la toma de conciencia de nuestras propias prácticas, como profesores críticos y reflexivos”. Estas expresiones se ven encarnadas en las siguientes voces de docentes:
·         “El esfuerzo del docente con tanta heterogeneidad, viviría como un alivio en la implementación de la ciclada, ya que alcanzarían apoyo con una mirada más compartida.”
·         “En propiciar un buen grupo de trabajo, un equipo, en hacer realidad la flexibilidad.”
·         “Recuerdo cuando escuchamos el testimonio de otras docentes sobre el proyecto que ya lo habían puesto en práctica. Nos gustó, pero igualmente teníamos miedo al comienzo, no sabíamos como íbamos a nivelar los chicos. Con los que ya eran de la escuela era  más fácil,  pero los de primero eran todo nuevos, cómo hacer…Se nos ocurrió en el primer momento agruparlos por color, al azar, dieron muy buen resultado afirma con entusiasmo. El hecho de participar con los más grandes da muy buen resultado, los más chicos hicieron un aprendizaje más rápido y más amplio. Esta modalidad rompe la cosa mecánica, hay chicos que lo esquemático le cuesta.”
·         “Esta experiencia me está enseñando a mi también. Relata como una de las alumnos que al comienzo no se comunicaba a partir de participar con otros grupos de pares en la propuesta a comenzado a hablar-y también disfruta y les pregunta.-Podríamos decir que hacen preguntas verdaderas ya que como sostiene Nystrand,”…estas son aquellas para las cuales el docente no tiene respuesta unívoca. Convocan al libre intercambio de opiniones y se formulan porque se desea conocer…”.
·         “Los chicos con dificultades de integración se ven favorecidos, quizás el ver a los docentes que comparten, pero vienen recontentos, al tener otro espacio pueden tener otro lugar en el grupo otro rol. “ El aprendizaje implica, entonces, cambios en las formas de participación de los sujetos en las actividades culturales en que están implicados. Como sugería Rogoff, esto no significa sólo que los sujetos "toman parte" de modo diferente, sino que, sobre todo, son parte de una situación que cambia y produce -o no- desarrollo o aprendizaje. Aunque estos efectos de la situación se constaten en las personas -en los alumnos, por ejemplo- no deben ilusionarnos -insisten los enfoques socio-culturales- con que su razón única y última radica en los individuos: de hecho, se encuentra en su pertenencia, en su participación, en su ser parte de una actividad social específica.” (Baquero, Ricardo. Clase7 Perspectivas …)  
·         Es necesario charlar mucho, mucha oralidad, llegan con un bagaje muy distinto, como dice el diseño, parten de los saberes previos. Ésta expresión hace eco de lo sostenido por M.R.Moneo “…aludiendo también a la funcionalidad de estas nociones, conviene reiterar que las ideas previas son esenciales para aprendizajes…, los nuevos conocimientos se relacionarán o interpretarán en función del conocimiento previo. Ésta es una de las razones por las que conviene que los profesionales de la enseñanza conozcan las ideas previas de los alumnos con los que van a trabajar”[3]
6. Las didácticas específicas dentro de la experiencia
Tener que secuencia, panificar, pensar en estrategias apropiadas para cada área, para cada nivel, trajo aparejado la necesidad de contar con el acompañamiento de especialista.
 Lograr una descontextualización primera de saberes y un proceso de recontextualización para adecuarlos a las condiciones de funcionamiento de las escuela como ya se ha expresado anteriormente, preservando el sentido de los saberes y las prácticas, implicaba un gran intercambio entre docentes, capacitadotes entre el hacer cotidiano y la teoría que brindaba cada área del saber involucrado y cada objeto específico de aprendizaje.
6.1 ¿Formas diferentes
No caer en una fragmentación de formas y procedimientos era el riego. ¿Qué unificaba En definitiva el concepto que se tenga de infancia y de educabildad, el valor que se de a las nuevas investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje; el rol que se asigne al niño real, concreto con el que se trabaja todos los días, en la confianza que se deposite en él. Podríamos agregar como respuesta esta pregunta que pensar en las didácticas específicas fueron espacios que unificaron perspectivas, describe claramente G. Fairstein   Pero también es el espacio en el que se mueve el docente cuando reflexiona y analiza su práctica. Tanto el docente como el didacta piensan en la enseñanza y elaboran un saber. Probablemente, el saber de las teorías está más sistematizado que el del docente, pero siempre que se piensa en cómo mejorar la enseñanza se abre un espacio reflexivo.”[9]  Se tendría en cuenta que no era aplicar las sugerencias de los capacitadores como recetas infalibles, se caería en un aplicacionismo como ha sucedido con Piaget y sucede con Vigotsky, la reflexión sobre lo que sucedía cada día era lo que nos tenía que guiar en el momento de tomar decisiones.
La misma autora sostiene una postura compartida desde el Diseño Curricular y en el espíritu de la puesta en marcha de misma propuesta ciclada: “...hay saberes que se refieren a las situaciones de enseñanza en general y que otros se elaboran en relación con prácticas de enseñanza caracterizadas por cierto tipo de contenidos, cierto tipo de alumnos, ciertas condiciones de enseñanza y de aprendizaje: se trata de didácticas de disciplinas, de niveles de enseñanza y de modalidades de enseñanza, respectivamente”[10] por lo cuál se realizará en éste escrito una somera referencia a la postura asumida en la propuesta sobre todo en lo referente a Prácticas del Lenguaje y Matemática.
6.2 Prácticas del Lenguaje, una alfabetización integradora
Delia Lerner afirma: “...la didáctica de la lectura y la escritura entiende que el análisis didáctico no puede limitarse a considerar por separado al alumno, al maestro y el saber o las prácticas que constituyen el objeto de enseñanza, sino que debe abarcar el conjunto de las interacciones entre los tres términos. Se considera, asimismo, que la validación de las hipótesis o los conceptos didácticos formulados o puestos en acción a través de un cierto proyecto de enseñanza sólo puede hacerse en el marco de la investigación didáctica.”[11]
Las condiciones que ofrece una propuesta organizada en tiempos e interrelaciones como la mencionada favorece entre otras variables: preservar el sentido social de estas prácticas, enseñar a escribir es enseñar a participar en esa comunidad con tareas auténticas y en interacción con los otros y sobre todo para éste ciclo , ésta modalidad ofrece “... no sólo enfrentan el desafío de comprender la alfabeticidad del sistema de escritura sino que, al mismo tiempo, aprenden contenidos vinculados a las acciones que ejercen quienes leen y escriben, así como a las particularidades de los diversos discursos comprometidos en dichas prácticas.” (Delia Lerner)
6. 3 Quehacer Matemático, una construcción de sentidos
Partiendo de una concepción que la apropiación de contenidos parte no de una memorización, sino de una construcción de sentidos dados por respuestas a ciertos problemas donde se ponen en juego herramientas que permiten resolverlos, el trabajo en grupos es una condición sumamente beneficiosa para confrontar, argumentar, probar, reflexionar sobre ellos. En el aprendizaje en soledad, sin la perspectiva cuestionadota del otro, es difícil el progreso cognitivo. “...será necesario ofrecer otras instancias en las que se analicen tales conocimientos, en las que los alumnos deban explicitar las relaciones establecidas, intentar dar cuenta de su validez, analizar y reformular producciones erróneas, confrontar sus producciones y/o afirmaciones con otras, identificar los saberes matemáticos vinculados con los conocimientos que han elaborado. En pocas palabras, desde esta perspectiva, la apropiación del sentido de los conocimientos matemáticos se basa en la resolución de problemas y en la reflexión en torno a ellos”.[12]
Las mismas autoras sostienen: “Supone también una concepción acerca del sujeto que aprende: un sujeto activo, que construye sus conocimientos en interacción con el medio social y que, en el caso particular de la actividad escolar, elabora conocimientos adaptándose a un medio didáctico...” y Graciela Chemello agregaría: “...Las técnicas didácticas necesarias para generar una actividad matemática en el aula como en un laboratorio de investigación no sólo se refieren a los conjuntos de situaciones didácticas para tratar la obra matemática a enseñar, los materiales necesarios para su desarrollo y evaluaciones pertinentes; incluyen también la posibilidad de realizar efectivamente una gestión del conocimiento en el aula acorde con las pautas planteadas.”[13].
7. Situación Actual
La realidad en el sistema en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es éste momento de grandes cambios generacionales. Provoca ésta situación, la llegada a las escuelas de nuevos docentes tanto en grados como en conducciones, pero el enfoque y el DC se mantiene y esto le da certeza de continuidad a ésta posible “Utopía Pedagógica”.  La consecuencia de estas movilidades de personal dio como resultado un diagnóstico, que indica, continuar aplicando la propuesta teniendo en cuenta la realidad. Lo que confirma la postura se comenzará cuando fuera necesario o continuará construyendo, partiendo de los puntos de partida institucional e individual, o acaso  ¿no le sucede al alumno cada año en su interior, “no fragmentar” ni en el adulto ni en el niño.
El compromiso es imprescindible y fue manifiesto no sólo por los que viene participando sino también por la nueva Supervisora Escolar del Distrito Escolar 14 Adriana Sabella que asumió el desafió pedagógico de cuestionar gestionando en pos de una construcción de procesos de enseñanza y procesos de aprendizajes inclusivos, no fragmentados y superadores, siguiendo con un modelo de gestión democrática.
8. Conclusiones:
Finalmente podemos decir que ésta propuesta tiene en cuenta las investigaciones realizadas y contemplando las características del Diseño Curricular vigente para la jurisdicción de tenor constructivista y cuyas características coinciden con las que menciona Mario Carretero:[14]  

  • Partir del nivel de desarrollo del alumno

  • Posibilitar que los alumnos realicen aprendizajes significativos

  • Procurar que los alumnos modifiquen sus esquemas de conocimiento

  • Establecer relaciones ricas entre el nuevo conocimiento y los esquemas de     conocimiento ya existentes

.
Quedaría mucho más por analizar en relación a: aprendizajes significativos / cambio conceptual / desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño pequeño que se ven beneficiados con la implementación de éste tipo de propuestas, pero la extensión de éste trabajo no lo permite.
Por lo tanto sólo se puede agregar y hacer referencia al título: si consideramos que una Utopía es el motor más fuertemente condicionado por el discurso pedagógico, cuya fuerza arrastra a realizar distintos esfuerzos que se encaminarán a un ideal, bienvenido sea.Punto de partida, punto de llegada y confianza en el método y en la razón para alcanzar los objetivos propuestos. El gran relato de la pedagogía se halla entre los puntos que limitan la prospectiva fundacional y la perspectiva utópica.[15]Nuestra “utopía”, se circunscribe en superar la realidad educativa, brindar oportunidades reales de acceso a todos y a todas, en un marco democrático, integrador, es posible.
Finalmete,si consideramos que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción personal resultado de la interacción con los otros, con el ambiente, con las propias experiencias y se desarrolla durante toda la vida, demás está decir que examinar lo expuesto en el párrafo anterior, a la luz de las investigaciones realizadas por las distintas corrientes del constructivismo ayudará a intentar a dar una posible respuesta, a los interrogantes que se plantean. Totalmente vinculado al desarrollo de la cursada del postgrado y la elaboración de los trabajos prácticos compartiendo, opiniones que enriquecían y completaban saberes y experiencias.

Bibliografía:
ü   Huertas, Juan Antonio, Clase 11. Motivación y aprendizaje, FLACSO -UAM
ü   Carretero, Mario, Clase 1. Introducción al constructivismo, FLACSO -UAM
ü   Valdez, Daniel, Clase 12. Relaciones interpersonales y práctica comunicativa en el aula, FLACSO UAM
ü   Huertas, Juan Antonio, Clase 11. Motivación y aprendizaje, FLACSO -UAM
ü   Carretero, Mario y María Rodríguez Moneo, Clase 10. Ideas previas y cambio conceptual. FLACSO -UAM
ü   Aparicio,  Juan José  y Moneo, María Rodríguez. Clase 9. Aprendizaje significativo y aprendizaje con sentido. FLACSO – UAM
ü   Carretero, Mario. Clase 3. Desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño en edad escolar. FLACSO – UAM
ü   Aparicio, Juan José (UCM) y Rodríguez, María. Clase 9. Aprendizaje significativo y aprendizaje con sentido. FLACSO – UAM
ü   Rivero, Alberto Rosa. Clase 6. Enfoques socioculturales y educación. FLACSO – UAM
ü   Baquero, Ricardo. Clase7. Perspectivas Vigotskianas sobre desarrollo y aprendizaje. FLACSO – UAM
ü   Gélis, J. (1994) “La individualización del niño”, en: Aries, P. Y Duby, G., Historia de la vida privada.
ü  Narodowski, M. (1993) “Cap. 3. La pedagogización de la infancia" en: “Infancia y Poder”.


[1] Carretero, Mario,  Clase 1. Introducción al constructivismo, FLACSO
[2] [2] Huertas, Juan Antonio, Clase 11. Motivación y aprendizaje, FLACSO
[3] Carretero, Mario; M.R. Moneo, Clase 10. Ideas previas y cambio conceptual. FLACSO


[1] Diseño Curricular: para la escuela Primaria-educación general básica / dirigido por Silvia Mendoza – 1ª.ed. – Buenos Aires : Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-Secretaria de Educación-Dirección General de Planeamiento-Dirección de Currícula-Primer Ciclo- 2004, Pág. 29


[3] Huertas, Juan Antonio, Clase 11. Motivación y aprendizaje, FLACSO
[4] CePA, Los Proyectos de transformación y las escuelas: Notas desde la capacitación.-2005, Pág. 8
[5] Reglamento Escolar
[6] Carretero, Mario,  Clase 1. Introducción al constructivismo, FLACSO
[7] Valdez, Daniel, Clase 12. Relaciones interpersonales y práctica comunicativa en el aula, FLACSO
[8] Huertas, Juan Antonio, Clase 11. Motivación y aprendizaje, FLACSO
[9] Fairtein, Gabriela, Clase 14. Teorías de la enseñanza y Teorías del aprendizaje
[10] Fairtein, Gabriela, Clase 14. Teorías de la enseñanza y Teorías del aprendizaje
[11] Lerner, Delia y otros. Clase 18.  Didáctica de la LenguaI
[12] Lerne, Delia y Quaranta, María Emilia. Clase25.  Didáctica de la Matemáticas
[13] Chemello, Graciela. Clase 25. Didáctica de la Matemática 2
[14] Carretero, Mario. Clase 1. Introducción al constructivismo, FLACSO
[15] Carpeta de trabajo. Unidad2. Utopías Pedagógicas. Universidad Virtual de Quilmes