jueves, 5 de enero de 2017

Contemplando la vida

Contemplado la vida
Hoy es un día más. Un 30 de diciembre como muchos otros en mi vida…
No, en realidad no. El calor agobia, pesadísimo y con el cielo queriendo llover, pero el pronóstico no lo anunció.
Ni la globalidad, ni la “liquidez” pueden mitigar el recuerdo, la memoria de los cuerpos y del alma.
La cualidad de nacer, no es sinónimo de estar vivo.
¿No podés hacerme esto? La imagen de la Virgen hacía muchos años, no tengo muy claro  porqué, pero se había quedado en nuestra casa. La mire, le toque las manos, y salí a buscarlos.
Las calles cercanas con luces muy débiles parecían haberse preparado para acompañar un instante de… “silencio de misa” decía la canción.
Estábamos charlando despreocupados decidiendo que comer en la cena de año nuevo, mientras mirábamos un programa, con la tranquilidad que da saber que los hijos están bien. …los chicos, nuestros chicos… Una llamada reiterada tres, cuatro veces me alertaban de lo que pasaba.
Nos miramos sin entender.
Cambiamos al canal de las noticias, eran las 10.35, ya confirmaba siete jóvenes muertos.
Siete vidas,  cuánto podrían haber dado a la humanidad desde su pequeñez vivida día a día.
Todos los 30 de diciembre la memoria nos llevará a ese lugar indexicale, Cromañón. Un local en el barrio del Once, donde tocaban las bandas de rock.
Un ritual de jóvenes, adolescentes juntarse a cantar, bailar, celebrar la música, las canciones, las letras, la amistad, las ganas de estar juntos de los jóvenes. Rituales que contagian, que alegran que unen, que construyen recuerdos de emoción, de pertenencia.
Hablarán de conductas extrañas que llevarán a “normalizar” el escenario rápidamente y determinarán un tipo de interpretación que se usará para decretar lo que ha ocurrido..
 Cromañon una palabra incompleta, una palabra que cuesta pronunciar y que solo adquiere sentido cuando te veo bailar, cuando los acordes del contrabajo suben a mi habitación diciendo de tu presencia, cuando te escucho practicar con la trompeta. quejándote por los sonidos que no salen, pienso estas ahí, están, simplemente están, han transitado sus navidades y han transitado la cualidad de nacer una y otra vez.
Hablar de sobrevivientes fue ponerle nombre a una tragedia y no resignificarla y no entenderla, y no …

Me pediste que te acompañe a ensayar, miraba tus brazos con ese gesto tan especial abriéndose queriendo abarcar todo y llenarlo, queriendo volar sin querer ser atados, si tomar vuelo. Todos estos años, te vi intentarlo una y otra vez ese gesto de extender los brazos queriendo crecer hacerte más amplia, lo vi una y otra vez esa danza que salía de tu espalda prolongándose hasta los movimientos de tus manos, lo vi todos estos años. Pero no llegabas, no alcanzabas tu camino, siempre parecía escaparse y lo sufrías, lo sentías, lo llorabas, nada podía hacer más que mirar. Quizás una de las cualidades de nacer es que los demás solo podemos ver ese momento propio y particular de cada ser, esa experiencia intransferible y distintiva de nacer, que siempre nos asombra. Hoy tu mirada, tu sonrisa abrazaron, volaron fueron más allá, sí nuevamente te vi nacer.

Tu Navidad es distinta, parecería un nacimiento débil, frágil, al borde de estallar como un cristal. Aprendiendo a contemplar la vida estos años descubrí tus miradas, tus pasos… Tus miedos fueron tus fortalezas, la perseverancia por nacer fue tu camino, lento, imperceptible. A ver mamá, ¿qué te pasa? o mamá te lo digo por tu bien… Palabras que abrazan. ¿Quién había contemplado estos años en realidad? No había sido mi amor materno, no había podido mitigar el dolor.
Vos hijo contemplaste tu propio dolor, tus propios miedos, tus enojos, tus secuelas, fue más fuerte esa cualidad por nacer cada día, que el aplastamiento sufrido.

Recuerdo cada día como si hubiera sucedido ayer, apenas naciste te pusieron en mis brazos. ¡Qué gozo! Te vi salir. Habías estado dentro de mi vientre, asombro no se puede explicar estabas ahí. ¡El milagro de la vida! Sentir y ver que la vida sale de nuestro interior es desgarrador para el alma, la desarma y nos deja sorprendidos. Esa noche de calor, te tenía que encontrar, mi corazón decía tiene que estar, tiene que estar, tiene que estar. Te vi en medio de la oscuridad, en medio de la desesperanza de muchas madres, de las sirenas de ambulancias y de la fortaleza de tu padre, te vi. Nuevamente mi corazón se desagarró. Te vi día a día, salir, luchar incansablemente por ser, por sostener y construir tu identidad, como la misma fortaleza que te llevó a entrar para sacar a tus hermanos de ese infierno pensando que estaban ahí, adentro. Nuevamente la contemplación de la vida puesta en palabras: Mamá vení, sentate vamos a hablar. Quedate tranquila que estoy bien. Esa sensibilidad, esas ganas para salir al encuentro de la vida, de buscarla a borbotones.

La vida nos da la oportunidad de vivir tantas Navidades.
El nacimiento solo se contempla. ¡Celebremos a la cualidad de nacer!



lunes, 31 de octubre de 2016

Educación Inclusiva Albergando Esperanzas

Licenciada Adriana Silvia Marcet
Directora Escuela Primaria Común  Nº14 DE14 Dr Luis Agote
Intensificada en Artes
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pensar la escuela "hoy" es un tema complejo, difícil y de gran compromiso social y personal.
Dentro de los sentidos de ser de la escuela quizás el más exacto es el de la alfabetización: aprender a escribir su vida, como autor y como testigo de su historia - biografiarse, existenciarse, historizarse -.
Pero para que esas situaciones de enseñanza y aprendizaje que favorecen esa alfabetización se den en forma favorable debe construirse un marco formativo en un contexto de libertad y de verdad, valores indispensable para pensarse con otros  y de otros.
Nuestras voluntades y acciones estarán puestas al servicio de esta certeza, "educar en la verdad, en libertad para que cada a alumno tenga la posibilidad de autobiografiarse y proyectarse así mismo con y en los otros.
Se necesitan dos para conocer a uno" (Gregory Bateson )
....los diferentes estilos de personalidad tienen diferentes estilos de personalidad, tienen diferentes estilos creativos. No hay una idea de creatividad que pueda definirlo todo. Por lo tanto, al colaborar con otros completamos, como en cualquier relación, un self mayor, una creatividad más versátil....
....Una ventaja de la colaboración es que es mucho más fácil aprender de otro que de uno mismo...El aprendizaje adquiere multitud de facetas, se convierte en una fuerza renovadora y vitalizadora"..... (Pág. 112-113, Free Play De Stephen Nachmanovitch)
Construir una identidad  latinoamericana, es el proyecto que vino desarrollando nuestra escuela desde hace unos años y cerro un ciclo en el 2012 con el Sincretismo Cultural en Buenos Aires.  Y si hablamos de construir identidades hablamos, de construcciones que no tiene que ver con juntar elementos para hacer cosas  materiales o inmateriales, sino  de algo más profundo, que va más allá de cada uno de nosotros, de nuestros espacios y comunidades de origen.
La identidad es "el núcleo de cada cultura”, es un modo de ser particular propia y singular, no es algo fijo por el contrario la identidad es inquieta se mueve, se transforma, Julio Ortega ensayista, profesor, poeta y narrador peruano, al hablar de la identidad la describía con estas palabras: “Fluctuante, inquieta y enigmática”, y destacaba tanto a la memoria como a la tradición, elementos necesarios para su construcción.
 El lugar donde la identidad cultural se imprime, se organiza y se expresa como una experiencia viva es en la literatura, en el arte, y esto es parte esencial de nuestra identidad como escuela, es mirar la vida de un modo particular, es interpretar de un modo particular.
Recuperar la memoria a través de historias locales que se entrecruzan con otros “mundos” otras “lenguas” propias de cada lugar, de las danzas, de las expresiones plásticas, de la canciones, de las nuevas formas audiovisuales, era construir identidades y encontrar la unión en esas pluralidades.
La memoria al hacerla explícita, al compartirla y al  reconocerla  socialmente nos hace más conscientes de quiénes somos y quiénes queremos ser.
4.       Marco Teórico
Durante el año 2012 entre otras ideas se expuso en el proyecto escuela: “El foco de esta calidad debe estar puesto en el destinatario del quehacer educativo que es el niño/niña, en su participación y apropiación de la cultura…” se sostiene este encuadre.
Trataremos de construir una escuela  cuya propuesta pedagógica se acerque a lo que  expresa José Contreras pueda ser “lo otro”, “de la otra manera”, no para adaptar las formas  a las necesidades sociales. Lejos de esa motivación se trata de tener en cuenta que necesitan las infancias para crecer en equilibrio e integridad. Pero también se trata inevitablemente  de poner en juego ¿qué necesita un maestro para comunicarse de verdad con sus alumnos? En esa posibilidad de escucharse y decir es donde se mueven las inquietudes interrogantes y deseos. En definitiva de eso tratar aprender.
Poner en un lugar central  la práctica educativa es sustancial. Decía María Zambrano que no tener maestro es no tener a quién preguntar y no tener ante quién preguntarse. Generar espacios que generen otros a otros.
 Se tratará de explorar, expresar lo que hará posible tratar de mover las cosas allá donde se necesita y se puede, teniendo a los diferentes lenguajes que nos ofrece el encuentro con el arte como posibilitadores de la comunicación y el aprendizaje.

Educación Inclusiva I

Cuando nos invitaron a compartir lo que vivimos día a día en nuestra escuela, decidimos aceptar porque confiamos en ello y consideramos oportuno comunicarlo.

A la hora de pensar en cómo llamaríamos a esta presentación tomamos la decisión de desestimar la palabra “experiencia”.

En la escuela consideramos experiencias a situaciones didácticas vinculadas a uno de los modos  de conocer en el área de  Ciencias Naturales,  pero lo que les vamos a narrar y a compartir no lo vivimos como una experiencia, sino como nuestro compromiso con nuestra profesión, con nuestras alumnas y alumnos, con las familias y con nosotros mismos, en cómo hacer lugar para que algo suceda. Este hacer lugar, implica salir de la zona de confort.

Diferenciarlo de lo que es una experiencia habla de  la profesionalidad. De un abordaje  pedagógico y  didáctico  vinculado estrechamente  con la formación docente que genera teoría  en su práctica  reflexiva.

Con nuestros alumnos no experimentamos, son personas, con ellos compartimos, con ellos realizamos acciones pedagógicas. Todo lo que sucede en una escuela debe transformarse en un hecho educativo.

Por eso elegimos como título de este escrito: “No es una experiencia…creamos condiciones para la educación inclusiva.”  Elegimos contarlo en primera persona como un gesto más de implicancia.

Compartir como transitamos en nuestra escuela la inclusión, es contarles de nuestra Gramática Escolar de esos modos de hacer y de pensar que nos invadieron al asumir la escuela como “inclusiva”.

Retomamos “estos”  modos de hacer y pensar que traducen  las tradiciones de la institución escuela en relación al tema inclusión.

Unos de estos modos de hacer y pensar la escuela está vinculado fuertemente a la formación docente, y el proceso de escolarización se ve influenciado por ello.

Ya desde la Formación Docente hablamos de Educación Común y Educación Especial, podríamos preguntarnos a qué llamamos común y a qué especial, qué implica lo común cuál es su Universo y cuál el Universo de lo Especial y qué relación tiene con el concepto de Educabilidad y cuáles sería los atributos para una u otra educación o para ser docente en una o en otro tipo de modalidad educativa.

Lo común según la Real Academia Española es en su primer acepción lo que no siendo privativamente de nadie pertenece a todos o se extiende a varios y con la palabra  especial encontramos varias acepciones entre ellas una la define como lo singular o particular que se diferencia de lo común o general. En ambas hay un punto en común: El Derecho de ser educado ( yo agrego la alegría) pertenece a todos y a todas las niñas esto es general o común a todas y lo especial es que cada niño y cada niña es diferente y accede al conocimiento, al aprendizaje de forma diferente, con ritmos diferentes, con sus subjetividades. Cada niño es especial y merece el trato y la mirada que le de identidad y pertenencia.

Al pensar en educabilidad no podemos dejar en tomar el texto de Ricardo Baquero: La educabilidad bajo sospecha” en él, el autor  propone distinguir la educabilidad en general como esa capacidad de ser criado en forma humana y de subjetivarse;  de la  educabilidad dentro de las prácticas de escolaridad, es decir, de acceso a un conjunto de prácticas, valores y saberes específicos.

La gramática escolar cotidiana se ve interrumpida cuando irrumpe lo diferente, ese alumno o alumna que es distinto, que algo le pasa. Lo extranjero, lo extraño, lo desconocido, con otros modos de decir, de hacer, de enojarse, de mostrar tristezas, de expresar,  nos descoloca. No lo entendemos, qué nos dice,  para eso no nos formaron, para eso no estamos preparados.

Es verdad, la sociedad no está preparada para lo diferente, las dudas, inseguridades surge, ¿qué se hace con eso?, ¿cómo se lo aborda? ¿Cuáles son los alcances y posibilidades? ¿Alcanzan la formación que tenemos para poder con ese desafío? ¿Con las familias de esos niños qué  se hace? ¿Cómo se trabaja? Habría muchas preguntas más y cada día surge un nuevo interrogante a la hora de evaluar, de promover,…

Empezamos a construir en la escuela modos de hacer desde la profesionalidad y desde lo emergente, conocimos nuestros alcances y nuestras limitaciones para hacer realidad una Educación Inclusiva.

Hoy podemos decir se puede, más allá de las normativas que prescriben que así sea, normativas tanto nacionales como tratadas internacionales, pero es un se puede difícil que hay que aprender a transitar. Salir de la zona de confort, para promover otras miradas, para pedir ayuda, para formar redes;   y asumir, la escuela sola no puede, en definitiva para resolver el conflicto y no se transforme en problema, el algo que obstaculiza que “podemos trasformar la realidad”

 La escuela, necesita de las familias comprometidas, también de las familias que no pueden “llegar” a la escuela y a establecer un vínculo con ella por muchas razones.

Muchas veces nos preguntábamos cómo nombrarlo, ¿así se dice? ¿No se ofenderán los padres?: capacidades diferentes, discapacidad, Asperger, TEA, Psicosis Profunda, Parkinson Wite, lenguaje verbal, lenguaje no verbal, fijaciones, anticipaciones, rutinas, cada nombre remite a un diagnóstico, a particularidades, a una historia y a una familia.

¿Era necesario saber cada diagnóstico, cada nombre?, es importante para entender, pero sobre todo parafraseando a Rosa Blanco, es importante para transformar las miradas y poder alojar desde otros lugares.

Desde el rol de directora fue conmovedor por muchos motivos: porque hay discapacidades visibles y no visibles aquellas que tienen nombre y diagnóstico y aquellas que no tienen ni nombre ni diagnóstico pero que están ahí y se nos presentan en la escuela y en aula todos los días.

Fue conmovedor gestionar la educación inclusiva desde estas nuevas subjetividades que empezábamos a alojar en la escuela, había que alojar docentes con la angustia de no encontrar recursos propios para intervenir, alojar padres de otros niños que no comprendían o aceptaban a niños o niñas “diferentes”; alojar a nuevos roles APND; coordinadores de los equipos interdisciplinarios, en un sistema educativo que si bien quiere la inclusión desde la normativa aún presenta debilidades a la hora de acompañar estas transformaciones.

La escuela alojaba ya otras realidades: alumnos de diferentes contextos,  que conllevan diferentes capacidades y si se quiere pensar diferentes discapacidades también, pero está educación inclusiva hoy nos exige una mirada mucho más real y abarcativa.

Las acciones que se llevaron a cabo desde la gestión se fueron construyendo, pensar en un accionar coherente implicaba desde mi rol de directora:

·         Alojar a una familia que no terminaba de confiarnos la realidad de su hijo, instancia necesaria por el simple hecho de realizar intervenciones más ajustadas, en lugar de enojarme comprender

·         Alojar a ese docente que no podía con una realidad para la cual según su discurso no estaba preparado

·         Alojar a las familias de los otros niños que según la normativa tienen que tener conocimiento de que hay un niño incluido en el aula y algunos no aceptaban

·         Encontrar ayuda y acompañamiento para una transformación que lleva un proceso delicado.

¿Cómo se hizo? Asumiendo el conflicto, nombrando el malestar, generando espacios de encuentro con los padres, donde cada uno puedo expresar lo que sentía como padre, lo que escuchaba de sus hijos, ante el irrumpir de lo diverso, ante las conductas disruptivas de lo diverso, la escucha, la palabra dio lugar a un encuentro de posibilidades de que sea deseable, un aula inclusiva. Formando redes entre padres que ante una dificultad con sus hijos les costaba emprender un camino de posibilidades.

El gran desafío era el malestar docente. Generar espacios de escucha, de reflexión de sensibilización, de toma de conciencia de posibilidades, de qué se espera de mí como docente. En la escuela está instalada una modalidad de trabajo con grupos flexibles de aprendizajes, cuyos agrupamientos difieren de acuerdos s determinados criterios de agrupamiento. Esa era la fortaleza donde apoyarse para trabajar con los maestros, pero esta instancia era avanzar un poco más.

Se organizó una jornada donde focalizamos en ver, en nombrar al malestar, donde se leyó y discutió sobre, convenciones, acuerdos, tratados leyes nacionales e internacionales sobre educación inclusiva discapacidad, rol docente ante está nuevas subjetividades que ingresan a la escuela común.

Rosa Blanco miembro de la UNESCO al referirse a la inclusión dice:

La equidad es un factor fundamental para conseguir un mayor desarrollo y una cultura de paz basada en el respeto y valoración de las diferencias  y en la tolerancia.
Difícilmente se puede aprender a respetar las diferencias si no se convive con ellas, si las diferencias de cualquier tipo se obvian y se excluyen.
Una cultura de paz tiene que ver con equidad, justicia e igualdad.
Rosa Blanco
UNESCO

Finalmente, la educación inclusiva  nos exige confianza. Confianza en que nuestros alumnos pueden superarse, pueden aprender, pueden rebasar  los límites que le marcan y le imponen un contexto difícil, una situación de marginación y una serie de sentidos asumidos acerca de lo que los niños y “no pueden”. Confianza en la propia escuela.

Entonces como expresa Baquero deberíamos dejar de sospechar, tan de inmediato, de las capacidades de los niños y operar sobre las situaciones, sobre las condiciones de educabilidad.





FORMACION PROFESIONAL
     Bachiller y Perito Mercantil (Instituto Redemptrix Captivorumm - SNEP)
     Profesora de Enseñanza Elemental (Instituto Superior Marista- SNEP)
     Bibliotecaria  (CENT. Nº 53 Gobierno De la Ciudad de Bs. As.)
     Técnica Superior en Conducción y Administración Educativa (CENT. Nº 71            Gobierno de la Ciudad de Bs. As.)
     Licenciatura en Ecuación  Universidad de Quilmes
     Maestría en Educación con Especialización en Artes Visuales (cursando actualmente)
Post-grados
             Diplomatura Superior  en Ciencias Sociales con Mención en
                                             Constructivismo y  Educación (FLACSO)
             Maestría en Constructivismo y Educación (FLACSO- )
             Diplomatura en Pedagogías de las Diferencias (FLACSO)

Experiencia Profesional
             MAESTRA DE GRADO, en ámbito privado y estatal dentro de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ( 23 años de ejercicio de la profesión)
             MAESTRA DE GRADO, escuela piloto de la implementación (1987- Lomas de Zamora) de la propuesta de psicogénesis (E:Ferreiro) Lecto-escritura. Zona de trabajo desfavorable.
             BIBLIOTECARIA: creación y digitalización Biblioteca: Escuela Nº 11 DE 14 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
             BIBLIOTECARIA: Creación y digitalización biblioteca de Educación Media. AFIP
              MASETRA REFERENTE ORGANIZACIÒN CICLADA DE 14 (2002-2008)
             INTEGRANTE DE LA COMISIÓN CENTRAL CICLADA 2005-2007 (DE Nº 14 – GCBA), como Maestra Referente- Asesora Técnico-Pedagógica, del Proyecto Distrital, función: registrar, elaborar informes de las capacitaciones que recibían los docentes de parte de profesionales del Ce PA, asesorar sobre la marcha e implementación del mismo.
             MIEMBRO DE la Comisión Asesora Provincial de la Jurisdicción de al Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la Escuela Media, convocada por la Subsecretaría de Educación a pedido del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación- Año 2003- SELECCIÓN DE TEXTOS. DE 2º Y 3º GRADO. Elaboración de informes correspondientes
             MIEMBRO DE la Comisión Asesora Provincial de la Jurisdicción de al Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Programa Integral y de Equidad Educativa de la Dirección Nacional del Programas Compensatorios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación- Año 2004- SELECCIÓN DE TEXTOS. DE 2º Y 3º GRADO. Elaboración de informes correspondientes
             MIEMBRO DE la  Comisión Asesora Provincial de la Jurisdicción de al Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Programa Integral y de Equidad Educativa de la Dirección Nacional del Programas Compensatorios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación- Año 2005- SELECCIÓN DE TEXTOS. DE 1º Ciclo y 2º Ciclo (Ciencias Sociales-). Elaboración de informes y dictámenes  correspondientes
             MIEMBRO DE la  Comisión Asesora Provincial de la Jurisdicción de al Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Programa Integral y de Equidad Educativa de la Dirección Nacional del Programas Compensatorios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación- Año 2005- SELECCIÓN DE TEXTOS. DE 2º Ciclo (Ciencias Sociales- Matemática). Elaboración de informes y dictámenes  correspondientes
             Integrante de la Comisión de Redacción. Revista Realidad. Revista del Distrito escolar 14º “Esteban De Luca” Años: 2000-2004


lunes, 25 de noviembre de 2013

Sociologìa de la Educaciòn, compartiendo algunas ideas...



La única posición social que no re q u i e re experiencia previa es la del niño que aún no ha sido educado.
La experiencia educativa es singular para cada persona y para cada sociedad, cada cultura, cada tiempo.
Y precisamente, mientras vivimos  aquella experiencia, habièndola elegido o no, se espera que desarrollemos las disposiciones, habilidades, estrategias generales necesarias para participar como miembros competentes de la vida en sociedad, una sociedad particular hoy globalizada en muchos aspectos, pero que no deja por eso de ser singular.
 Si bien estas disposiciones, habilidades, estrategias generales no estarìan asociadas con ninguna posición social-econòmica en particular,  marcan un límite entre el estar “dentro” o fuera” de la sociedad..
La experiencia educativa comienza con la primera socialización dentro del grupo familiar, por lo que nuestra  trayectoria educativa comienza cuando nacemos y termina cuando dejamos de “estudiar” para ponernos a “trabajar.” Lo que distingue a las trayectorias educativas típicas de las sociedades contemporáneas es la alta, temprana y universal formalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje y podrìamos cuestionar la afirmaciòn anterior ¿termina cuando nos ponemos a trabajar en un mundo tan especializado?
Ingresamos entonces en un complejo "mundo" de instituciones que, si todo sale según lo previsto, sólo abandonaremos cuando hayamos desarrollado las habilidades necesarias para desenvolvernos como miembros plenos de la sociedad, pero hablar de esta plenitud hoy serìa una flacia.
Sabemos que todas las sociedades desde las màs primitvas, han desarrollado dispositivos, modos especilizados, que posibiliten que todos sus miembros tengan la oportunidad de cultivar las habilidades críticas para la supervivencia del conjunto social en el que vivìan.
Pero tambièn sabemos que estos dipositivos no aseguraban que todos y cada uno adquirieràn esas comptencias, por diversos motivos, y ahì posiblemente es cuando los que quedarìan por "afuera" desarrollaban disposiciones contrarias a esa supervivencia y a la vida dentro de esas sociedades primeras. Las sociedades a su manera formalizan, generalizan desde temprano  la educación de sus miembros.
Ahora esta formailzaciòn se organizo de tal manea en las sociedades modernas que conforman un sistema interdependeinte que articula con otroas institciones especialidas y coordinando y ordenando los difernetes niveles de escolaridad: no podemos ingresar en la escuela secundaria sin haber pasado por una primaria, si queremos cambiar de establecimiento antes de completar uno de los ciclos, pero seguramente en una y otra escuela la mayoría de nuestros compañeros tendrá más o menos la misma edad que nosotros y habrán sido instruidos en las mismas materias en que nosotros lo hemos sido. Se nos otorgaràn entonces credenciales y títulos de valor similar a los de nuestros compañeros que daràn testimonio de lo que sabemos o no.
Lo mencionado anteriormente hace que la educaciòn moderna tenga esa cualidad de universalidad.
Si bien los sìmbolos, ìcono, ritos, valores de una sociedad comienzan en la familia, el desarrollo de habilidades y disposiciones crìticas que asegurarìa la trascendencia de un conjunto social tiene lugar en estas instituciones especializadas con normas, leyes a las cuales los que ingresan estàn sujetos.

El Estado moderno de diferentes manera determinar a travès de estas institciones educativas, con la autoridad y responsabilidad que le compete de asegurar a todos el acceso a la educaciòn, aquellos conocimientos que son socialmente vàlidos. Lo que es màs se adjudica la monopolizaciòn de la consagraciòn del conocimiento socialmente relevante y asi valida saberes que considera indispensables, pero al incluir unos tambièn excluye otros y asì homogeiniza.

 Este reconocimiento hace que las disposiciones y habilidades subjetivas desarrolladas en los procesos educativos adquieran una existencia objetiva en la forma de títulos y certificados. La posesión de estos títulos nos presenta ante los otros como poseedores legítimos de esas disposiciones y habilidades. 
La preunta es ¿no habrà otros saberes y habilidades y disposiciones adquiridas que no este contempladas en estos certificados? ¿dejan de ser legìtimos por ello?

Durkheim: analizar como a promover el monopolio estatal sobre el reconocimiento de los saberes socialmente relevantes; impulsó el fortalecimiento de los sistemas educativos nacionales europeos durante el Siglo XIX: Desde el momento en que la educación es una función esencialmente social, el Estado no puede desinteresarse de ella., todo lo que es educación debe estar, en alguna medida, sometido a su acción. Ni siquiera es admisible que la función de educador pueda ser cumplida por alguien que no presente las garantías especiales de que sólo el Estado puede ser juez. los límites en que su intervención debe enmarcarse pueden ser difíciles de determinar de una vez por todas, pero el principio de intervención no podría ser discutido. No hay ninguna escuela que pueda reclamar el derecho de dar con toda libertad una educación antisocial."


El reconocimiento constitucional de un derecho a la educación y en la sanción de leyes de escolarización obligatoria, ambos son  factores, entre otros, que han contribuido al explosivo crecimiento de la matrícula escolar. El modo de organizar las prácticas educativas ha cambiado a lo largo del tiempo y resulta de la interacción entre los a gentes y las instituciones involucrados en estas prácticas.

La Formaciòn de los sistemas educativos...

El vínculo entre la formación de los sistemas educativos y el surgimiento de los Estados modernos está relacionado con el concepto o surgimiento del Estado. Max Weber: un instituto político de actividad continuada […cuyo…] cuadro administrativo [mantiene] con éxito la pretensión al monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente.” E l Estado es un Instituto porque su autoridad se extiende sobre un territorio y porque su capacidad de obligarnos a obedecer sus disposiciones mientras permanezcamos en el territorio que controla es independiente de nuestra voluntad o nuestro consentimiento.
Para consolidar su hegemonía sobre los poderes regionales y sobre las autoridades eclesiásticas, los Estados nacionales desarrollaron diversas estrategias. Una de ellas fue la concentración del poder de reconocimiento de los saberes socialmente relevantes a través de la articulación de las prácticas educativas en sistemas de alcance nacional.
Este largo proceso son la territorialización y la concentración del poder político.
El desarrollo de las relaciones políticas en Europa puede entenderse como la historia de un conflicto entre dos principios contrapuestos: el derecho personal o jus sanguinis y el derecho territorial o jus soli. El orden político feudal se caracterizó por la preminencia del primero sobre el segundo. El poder de los Estados creció en proporción a la erosión de los poderes feudales.
Los reyes procuraron debilitar los vínculos personales entre vasallosy señores locales y construir, en cambio, relaciones de obligación política basadas en su dominio sobre el territorio que sus ejércitos les permitían controlar. La territorialización de la dominación política consiste entonces en el reemplazo de la idea de obediencia basada en los vínculos personales entre gobernantes y gobernados, por la idea de obediencia basada en el lugar de residencia.
El ejercicio del poder político como soberanía e s una consecuencia de la consolidación de la autoridad de los Estados. La victoria de los Estados sobre los poderes locales y el poder eclesiástico, fueron favorecidas por tres grandes transformaciones sociales: la urbanización, el desarrollo de la economía de intercambio y la Reforma protestante. La ciudad como forma de organización social y política fue uno de los rasgos distintivos de las grandes civilizaciones clásicas. La aparición de la ciudad como entidad
política, a g regó un tercer factor al sistema binario “ señor / vasallo,” alterando así el equilibrio político típico del orden feudal e inclinando la balanza a favor de los poderes centrales. La urbanización favoreció el crecimiento de los incipientes poderes estatales a través de la coalición entre reyes y burgueses. En las formas sociales pre-modernas la producción para el autoconsumo predominaba sobre la producción para el intercambio. El debilitamiento de los poderes locales y la paulatina pacificación consecuente de la centralización del poder de coacción, redujeron sensiblemente los costos de las comunicaciones y de los intercambios, El desarrollo de la economía de intercambio redujo sensiblemente los costos de exacción tributaria para los incipientes estados europeos.
El desarrollo de la economía de intercambio, acelerado a partir de las innovaciones técnológicas registradas a partir del Siglo XVI, simplificó la tarea de financiar las actividades del cuadro de funcionarios necesario para sostener el poder administrativo central y, de este modo, contribuyó a la consolidación de los poderes estatales.
La tercera gran transformación que creó las condiciones para la consolidación del poder de los Estados fue la Reforma Protestante. La difusión de la Reforma contribuyó al fo rtalecimiento del poder de los Estados
en tres sentidos distintos. En primer lugar, la consolidación de una estructura institucional paralela a la de la jerarquía católica acabó con el monopolio de los bienes espirituales que el papado había ejercido con singular eficacia durante dieciséis s i g l o s .Cuestionada en su papel de re p resentante universal del ser espiritual de los h o m b re s , la legitimidad de las aspiraciones de poder político de la Iglesia Católica,.
En segundo lugar, el conflicto entre Protestantes y Católicos derivó en largas y sangrientas
guerras de religión en diversos países euro p e o s . La persistencia de estos conflictos violentos favoreció el desarrollo de las doctrinas de la libertad de pensamiento La época de la unanimidad religiosa había terminado y, con ella, la época de la espiritualización de la política y la época de la hegemonía del Papa sobre los gobernantes seculars . Confinar las convicciones religiosas a la esfera privada se convirtió en un requisito indispensable para la paz social. En consecuencia, los asuntos públicos pasa ron a tratarse como asuntos terrenales y ya no como asuntos de significación religiosa . La percepción de los asuntos públicos como asuntos terrenales favoreció la posición del más terrenal de los poderes: el del Estado. la Reforma también produjo una transformación en las ideas y las identidades. Las doctrinas de Lutero y Calvino enfatizaban la relación personal con Dios. De este modo la pertenencia a la comunidad universal de la Iglesia dejaba de ser el fundamento universal de la sociabilidad y las identidades sociales. el ascenso del individuo como figura social no fue el resultado de la difusión de una doctrina. Más bien, al contrario, la capacidad de persuasión de las nuevas doctrinas puede explicarse en su consonancia con transformaciones de largo plazo en las relaciones económicas y sociales que dieron lugar al proceso de individuación . Ser individuo significa ser antes y más allá de toda relación social.El individuo es un ente completo que existe independientemente de su inserción en el medio exterior. Esta idea que, para nosotros, es tan de sentido común que nos cuesta pensar cómo podría ser de otro modo, tiene, en realidad,una historia,y resultaba para no pocos europeos en la temprana modernidad, tan ajena como escandalosa. Sin embargo, para el momento en que la Reforma comenzó a difundirse, la potencia del individuo como forma de identidad era tal que aún los teóricos de la Contrarreforma diseñaron su estrategia de respuesta frente al cisma Protestante dentro de ella. Es así que la lucha por el monopolio de los bienes espirituales se convirtió en una disputa por el control de las almas individuales. Esta disputa dio lugar al desarrollo de las instituciones especializadas en la formación espiritual de los niños sobre las que luego se edificarían los modernos sistemas educativos de alcance nacional.
De la urbanización, el desarrollo de la economía de intercambio y la Reforma nació una nueva forma de sociedad. A esta nueva forma correspondieron nuevas imágenes y nuevas identidades. Las identidades sociales se condensan en mitos, es decir, en relatos que explican el origen y el sentido fundamental de la sociedad y de sus miembros. El mito fundante de los órdenes sociales modernos es el de la nación formada por individuos

Ernst Renan, para quien la nación es una unidad de destino y quien sostenía que el vínculo nacional consistía no tanto en una memoria como en la complicidad de un olvido colectivo. Construir una nación es construir un olvido colectivo, en el sentido de articular una historia selectiva, en la que se suspende el juicio crítico frente a algunos hechos que son celebrados y sacralizados y se ignoran, para otros  las naciones son entidades heredadas y no construidas., por ejemplo, la nación judía o la armenia. La dificultad de posiciones como ésta radica en encontrar un elemento que permita distinguir la nacionalidad de fenómenos como las comunidades lingüísticas, culturales o religiosas. El hecho de que este "elemento fundamental" no exista ha llevado a muchos autores a considerarlas nacionalidades como "comunidades imaginadas" o como "tradiciones inventadas." las naciones no tienen otro fundamento que la creencia y la adhesión de sus miembros.

La idea de comunidad de destino propuesta por Renan continúa siendo, una de las más adecuadas para definir qué es una nación .Construir un nosotros, Lo que distingue a ese “ nosotros” de otras comunidades nacionales es, p re c i s a m e n t e, las cosas que le ocurre n : es decir, la historia , y el modo de interpretar y relatar las cosas que le ocurren : es decir, la Historia (con may ú s c u l a ) . Muchas veces se combinan los conceptos de Estado y Nación en una fórmula común. Esta combinación es incorrecta,puesto que el concepto de Estado designa a la institución gobernante y el de Nación designa al referente de identidad de los gobernados. Lo cierto es que la protección (fundamentalmente la protección militar) de los Estados, da consistencia y asegura la supervivencia histórica de las naciones. La complementariedad de Estados y Naciones no debe confundirse con mutua implicación . Ha habido y hay naciones sin Estados.

El momento clave en la articulación de Estados y naciones es el siglo XIX. Este es el momento en el que los símbolos de identidad nacional comienzan a institucionalizarse: los himnos, las banderas, las gramáticas de los lenguajes nacionales. En este siglo se constituyen los grandes ejércitos de masas nacionales y éstos adoptan sus uniformes característicos.Este es también el siglo en el que los Estados se abocan a la tarea de constituir sistemas de educación pública de alcance nacional. Todas estas tareas persiguen el mismo propósito: homogeneizar y estimular el sentido de pertenencia común entre los individuos sujetos a la autoridad del Estado.
El desarrollo de estas instituciones acontece en un contexto de intensa competencia entre los Estados del sistema europeo. Esta competencia tiene lugar tanto en los terrenos económico y militar como en el terreno cultural. La sistematización de las actividades de las instituciones educativas fue la respuesta política que encontraron los estados más rezagados en la competencia  económica y militar para compensar su desventaja, estimulando a la vez que controlando la producción cultural.

La escolarización como estrategia nacional: Como hemos visto al comienzo de esta unidad, todas las formaciones sociales adoptan algún dispositivo particular para la formación de sus jóvenes  Las formaciones sociales pre-nacionales eran órdenes estamentales. En estos órdenes la movilidad social era limitada en un doble sentido: resultaba difícil ascender o descender en la escala social y resultaba infrecuente salir de los estrechos límites geográficos de la comarca de nacimiento y, dentro de ellos, a los circuitos re s e rv a d o s a cada una de los distintos “estratos” de la jerarquía social. Las identidades colectivas desarrolladas bajo estos órdenes correspondían con la rigidez de esta división. Consecuentemente, las prácticas educativas tendían a reproducir los particularismos de cada uno de estos grupos.
El referente de identidad colectiva propuesto por la idea de nación, refiere a una unidad concreta, a una participación común en un nosotros que existe aquí y ahora y que neutraliza las diferencias sociales no ya en nombre de una igualdad espiritual frente a los ojos de Dios, sino en nombre de una igualdad terrenal frente a la protección y al poder del Estado.

A. Green:  El interés del estado por crear sistemas Educativos: ímpetu para la creación de sistemas educativos nacionales reside en la necesidad de proveer al Estado de administradores entrenados, ingenieros y personal militar, para diseminar las culturas nacionales dominantes e inculcar ideologías populares de nacionalidad, y así forjar la unidad política y cultural de los estados nacionales nacientes y cimentar hegemonía ideológica de sus clases dominantes"

Por su organización institucional y su capacidad de regimentar las prácticas, la escuela se convirtió entonces en un dispositivo de extraordinario valor para uniformar las experiencias de ingreso en el conjunto social de todos los miembros jóvenes de las sociedades nacionales, independientemente de sus diferencias de cuna. De allí el interés de los Estados en formalizar y monopolizar el control institucional de las prácticas de enseñanza. Fundados en este interés, los procesos de constitución de los sistemas educativo s nacionales adoptaron una secuencia similar en los distintos estados europeos: declaración del interés nacional en la educación de masas, legislación para hacer obligatoria  la enseñanza, creación de un ministerio o departamento de educación y establecimiento de la autoridad del Estado sobre las escuelas existentes o de nueva creación.
Antes de la constitución de los sistemas públicos de educación ya existían escuelas, es decir instituciones especializadas en la socialización y la instrucción de los niños.
Controlar los contenidos y las modalidades de la educación inicial resultaba de vital interés para los incipientes estados, toda vez que se suponía que la lealtad y adhesión de los adultos dependía de la motivación que recibieran cuando niños. La escolarización resultó así una de las herramientas institucionales más eficaces en el proceso de homogeneización indispensable para la constitución de la nacionalidad y el fortalecimiento del poder estatal.
 La dinàmica....¿patrones de reproducciòn y cambio?
En los países de la Europa Continental, donde la influencia de la Iglesia Católica en las costumbres y especialmente en la educación, aún era grande, la estrategia dominante fue la de la restricción . El Estado desplazó a las autoridades religiosas del control de las instituciones educativas, confiscando fondos y sometiendo a la organización de las prácticas educativas a limitaciones legales y reglamentarias que en la práctica significaron el desplazamiento de las antiguas autoridades de las escuelas de sus posiciones de control y su reemplazo por personal que actuaba
en nombre y por cuenta del Estado. Se constituyeron así sistemas altamente centralizados y homogéneos, sometidos a la autoridad de un núcleo de funcionarios que decidía sobre los contenidos y prácticas pedagógicas a adoptarse en todos los establecimientos existentes en el territorio.
En los países como Inglaterra, donde la influencia católica era más débil y la necesidad estatal de sistematizar la educación de los niños menos urgente, la estrategia dominante fue la de la sustitución . Las escuelas públicas coexistieron con las controladas por organizaciones confesionales, compitiendo con éstas por el reconocimiento y la adhesión de los usuarios del sistema. De esta estrategia, resultaron sistemas más plurales y en los que la autoridad del centro estaba más limitada por la autonomía de los responsables de las escuelas y las jurisdicciones territoriales.
La competencia entre el estado y las otras instituciones proveedoras de servicios educativos resultó en todos los casos e independientemente de la estrategia de organización adoptada, en un marcado y rápido crecimiento tanto en el número de establecimientos como en el de alumnos matriculados. La expansión cuantitativa del sistema fue acompañada por la profesionalización de la docencia y la unificación de los contenidos curriculares a escala nacional.
Como otros estados, el estado educador argentino debía sostener su autoridad frente a otros prestadores de servicios educativos. A este requerimiento, se le agregaron las necesidades convergentes de ofrecer un mecanismo de integración a una población integrada mayoritariamente por inmigrantes recientes y de afirmar la autoridad de la elite nacional frente a las provinciales. De este modo, la autonomía provincial sobre la administración de los sistemas de instrucción pública, queda restringida en favor de la extensión del espacio de acción del estado central, el que también controla, a través de las escuelas normales, el sistema de formación de docentes y, a través de la creación de escuelas, tiene responsabilidad directa sobre la provisión de servicios educativos en la Capital Federal y en los territorios
nacionales aún no provincializados.
La dinámica (es decir, los patrones de reproducción y cambio) característica de los sistemas educativos depende de la estructura de relaciones entre los principales actores que los componen. Estos son, por el lado de la oferta, las autoridades educativas estatales en sus diversas instancias y los prestadores directos de servicios educativos (escuelas y docentes) y, por el lado de la demanda, los usuarios de servicios educativos y sus representantes
sectoriales (agrupados, según el caso, de acuerdo con criterios de clase, de residencia, de cultura o de origen nacional).

¿Las credenciales educativas suman al hecho educativo?
A. H. Halsey,"Las credenciales son un bien posicional. Una característica definitoria de los bienes posicionales es que estos son escasos en un sentido socialmente impuesto, y que, de acuerdo con esto, la distribución procede a través de una ‘subasta de un conjunto restringido de objetos al mejor postor.’ (…) Para hacer frente a una demanda excesiva de credenciales educativas, emergen los mecanismos de selección e inflación de credenciales.
La inflación de credenciales simplemente incrementa la jerarquía de escasez y requiere que los individuos inviertan más tiempo en ascender a la jerarquía de la credencial más escasa, más valorada."

En los sistemas centralizados , predomina la negociación política directa entre las autoridades centrales y el resto de los actores del sistema.
Las respuestas de las autoridades a estas demandas se traducen en leyes y reglamentos, que aspiran a aplicarse al conjunto del sistema. La complejidad y la escala del sistema hace que los cambios que resultan de este tipo de dinámicas sean, en general, lentos, infrecuentes y drásticos. En los sistemas descentralizados los usuarios de servicios educativos y sus representantes disponen de mayores posibilidades de actuar directamente sobre las autoridades de las escuelas y sobre los docentes, quienes disponen de mayor autonomía para introducir cambios. El patrón de transformación típico de esta dinámica es el cambio gradual, frecuente y localizado. Tanto los sistemas centralizados como los descentralizados tienden a expandirse. Esta tendencia a la expansión re s u l t a , por un lado,de la re ferida competencia entre prestadores de servicios educativos estatales y no estatales, y, por otro, de la competencia entre los distintos grupos sociales por la valorización de sus credenciales educativas.

Una vez que la escolaridad se ha extendido a todos los miembros de una cohorte, independientemente de su posición en la estructura social, la credencial educativa resultante pierde poder diferenciador, motiva a los miembros más aventajados de la sociedad a proveerse de credenciales más difíciles de conseguir y, a los menos aventajados, a reclamar que se facilite su acceso a estas nuevas credenciales. Este proceso es uno de los rasgos distintivos en la evolución de los sistemas educativos modernos y recibe el nombre de inflación de credenciales

Política educativa y economía política: configuración actual de la relación entre estado,
sociedad y sistema educativo responde a una evolución que reconoce dos etapas fundamentales. La primera, comienza con el siglo, adquiere sus rasgos distintivos luego de la crisis de 1930 y de la Segunda Guerra Mundial y se extiende, en los países capitalistas centrales, hasta el estallido de la Crisis del Petróleo en 1973 y, en los países latinoamericanos, hasta la eclosión de la Crisis de la Deuda Externa en 1982.A partir de ese momento se abre una segunda etapa, todavía en curso. En los apartados que siguen reseñaremos las características fundamentales de cada una de estas etapas y analizaremos las transformaciones registradas en las políticas educativas dominantes en cada una de ellas.